En una entrevista concedida a Radio Cooperativa, el exministro y expresidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, realizó un duro diagnóstico sobre la situación actual de Chile Vamos, señalando que el bloque “no tiene viabilidad política” tal como está funcionando. Sus declaraciones surgieron tras el complejo panorama electoral que enfrenta la oposición de cara a las presidenciales de noviembre. Monckeberg calificó el desempeño del sector como un “fracaso total”, afirmando que la coalición perdió orden, influencia y capacidad de articulación. Según detalló, Chile Vamos “ya no representa un proyecto cohesionado” y se ha transformado en un espacio “incapaz de competir con ideas claras” frente a la emergencia de fuerzas como Republicanos y el surgimiento de eventuales pactos alternativos. <h3>Cristián Monckeberg desahucia a Chile Vamos</h3> El exsecretario de Estado también abordó el rol de la candidata de la coalición, Evelyn Matthei, y su decisión de no participar en debates. A su juicio, la ausencia de la alcaldesa de Providencia en espacios de discusión pública “daña al sector”, pues impide contrastar propuestas y proyectar liderazgo. En este escenario, Monckeberg recomendó evaluar fórmulas más amplias de convergencia, incluyendo una posible alianza con Demócratas, advirtiendo que “cerrar puertas hoy sería un error”. No obstante, enfatizó que cualquier reordenamiento debe construirse sobre bases programáticas transparentes y con una conducción política sólida. Finalmente, el exministro llamó a asumir las falencias del bloque y promover una autocrítica profunda: “Chile Vamos no puede seguir actuando como si nada pasara. Si no se reforma, corre el riesgo de desaparecer como actor relevante”. Las declaraciones generaron debate inmediato dentro de la oposición, donde aún no existe consenso respecto del camino a seguir.