La última encuesta Plaza Pública de Cadem desata una nueva tensión en la carrera presidencial: según sus resultados, José Antonio Kast se consolida con un 58 % de las proyecciones en un eventual balotaje, mientras que Jeannette Jara se queda con un 42 %.
Este margen de 16 puntos de ventaja no solo refuerza la posición de Kast, sino que revela una diferencia estructural en la percepción del electorado. El sondeo también exploró cómo se redistribuirían los votos de los candidatos ya eliminados: un 92 % de quienes apoyaron a Johannes Kaiser hoy se inclinaría por Kast, y un 60 % de quienes respaldaron a Evelyn Matthei haría lo mismo.
Encuesta Cadem proyecta a Kast como favorito
Más allá de la intención de voto, la expectativa de quién será presidente también favorece ampliamente al candidato republicano: un 62 % de los encuestados cree que Kast ocupará La Moneda, frente a solo un 28 % que proyecta a Jara como ganadora.
En cuanto a los atributos valorados por la ciudadanía, el sondeo deja claro qué es lo que más importa: un 34 % prioriza la capacidad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico; un 32 %, la capacidad de generar cambios sociales en educación, salud, pensiones y vivienda; y un 31 %, la habilidad para impulsar el crecimiento económico.
No sorprende, entonces, que Kast se quede con la mayoría cuando se le pregunta quién “está mejor preparado” para enfrentar esos desafíos: el 53 % lo considera más apto para abordar la criminalidad y la inmigración, mientras que apenas un 25 % le da ese mérito a Jara.
Este escenario plantea un dilema profundo para el oficialismo. Si bien Jara fue la carta elegida como candidata, según datos anteriores, sigue teniendo dificultades para cerrar la brecha con Kast. ¿Cómo responderá su campaña en las semanas que restan hasta la segunda vuelta?















