Tras décadas de crecimiento inorgánico y sospechosas operaciones inmobiliarias, la comuna de Estación Central aprueba su Plan Regulador Comunal (PRC) y pone fin a la era de los guetos verticales.
La nueva ordenanza comunal condicionó la comuna según el sector, proponiendo incentivos normativos como la incorporación de viviendas de interés público, cesión de áreas verdes o equipamientos comunitarios, entre otras medidas de sustentabilidad.
Además, limita las construcciones en altura con edificaciones de hasta 4, 6, 9 o 12 pisos según el sector de la comuna para evitar el crecimiento vertical descontrolado.
Vale recordar que solo en los últimos 12 años, la comuna ha incorporado más de 110 proyectos inmobiliarios, sumando alrededor de 45 mil nuevos habitantes.
Estas mega estructuras fueron bautizadas como «guetos verticales», de los cuáles aún quedan seis proyectos en vías de estudio y aprobación.
De eso, con casi 23.300 nuevos departamentos que cuentan con no más de 12,5% de estacionamientos.
La norma
Para las construcciones superiores a los 3 pisos se exigieron incentivos normativos, como por ejemplo la disponibilización de viviendas de interés público, entre otros requisitos.
Así, se reorganizó la comuna según el sector, dejando las áreas colindantes a los grandes ejes viales para las construcciones de mayor altura.
Entre ellos, el área nororiente, en torno a Alameda y General Velásquez, y las áreas norponiente y suroriente, por los ejes Gladys Marín y Obispo Umaña.
Adicionalmente, el nuevo PRC establece orientaciones para el desarrollo del comercio, áreas verdes, vías de transporte y zonas de exclusión para recintos educativos y de salud.
Estación Central pone fin a la era de los guetos verticales
Tras décadas sin una ¡normativa propia, la comuna de Estación Central cerró así un ciclo de desregulación que permitió el crecimiento habitacional descontrolado.
Además, la nueva regulación protege algunos barrios históricos como Villa Portales y Villa O’Higgins.
También aspira a reconvertir de antiguos terrenos industriales para generar nuevos barrios mixtos y sostenibles.
Según dijo el alcalde Felipe Muñoz, “hoy cerramos la puerta a la construcción irresponsable, al ‘urbanicidio’ , a la corrupción y a las mega torres en nuestra comuna».
«Queremos una comuna con barrios vivos, áreas verdes y proyectos que aporten a la comunidad».
«No estamos en contra de construir, pero sí de construir sin responsabilidad ni respeto por la vida de las personas”, subrayó.
Por su parte, el Gobernador Regional Metropolitano, claudio Orrego, afirmó que “se pone fin a los años en que en Estación Central imperó la ley del lucro sin límites y sin respeto por las personas».
En tanto que la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la RM, Carolina Casanova, aseguró que «fue la participación ciudadana y la voluntad del municipio, los que hicieron posible que esta comuna materialice un plan regulador y que marque un hito».