El Ministerio de Economía y el Ministerio de Vivienda se encuentran analizando la creación de un nuevo subsidio hipotecario destinado a apoyar a las familias que buscan acceder a una vivienda en medio de la creciente “guerra de tasas” entre bancos, fenómeno que ha intensificado la competencia por captar a los clientes con créditos hipotecarios. Según información recopilada por Síntesis Chile, la discusión se abrió luego de que diversas entidades financieras comenzaran a ofrecer bajas históricas en tasas fijas y mixtas, presionando al mercado y generando un escenario inédito tras años de encarecimiento del financiamiento. La iniciativa del Ejecutivo pretende equilibrar el acceso a la vivienda, ya que pese a la disminución de tasas, los requisitos bancarios siguen siendo altos, dejando fuera a miles de familias con ingresos formales pero sin suficiente capacidad de ahorro. <h3>Gobierno evalúa nuevo subsidio hipotecario</h3> El eventual subsidio —que aún no ha sido detallado— podría funcionar como un complemento al pie exigido por los bancos o como un mecanismo de reducción adicional de la carga financiera del crédito. Desde el Ministerio de Vivienda señalan que la medida busca mitigar la caída en la venta de viviendas nuevas y reactivar la industria inmobiliaria, fuertemente golpeada en los últimos años por la inflación, el costo de los materiales y la escasa oferta de financiamiento. Expertos consultados advierten que, si bien un subsidio puede facilitar el acceso, también podría estimular nuevamente los precios si no se acompaña de un aumento sostenido en la oferta habitacional. Por ahora, el Gobierno mantiene la propuesta en evaluación técnica, pero se espera que durante las próximas semanas se presenten los primeros lineamientos oficiales.