José Antonio Kast desató una sacudida mediática este lunes al rechazar participar en el icónico programa “Las Caras de La Moneda” conducido por Don Francisco. Su negativa provocó que Canal 13 cancelara el ciclo por primera vez desde su creación, un golpe simbólicamente fuerte para la tradición televisiva en año electoral.
En su defensa, Kast aseguró que avisó con tiempo: “Les avisé con tiempo que este año vamos a estar recorriendo Chile” y que por eso “lamentablemente no podré ir”. Según él, su prioridad no está en las cámaras, sino en el contacto directo con la ciudadanía en terreno, especialmente ahora en la recta final rumbo al 14 de diciembre.
Kast da la espalda a Don Francisco
Aunque el candidato republicano fue respetuoso con Don Francisco, elogiando su trabajo histórico en la Teletón y su aporte a la sociedad, no ocultó su crítica al rol del Estado: “dónde está el Estado prestando el servicio que presta esa institución”, dijo, en alusión a la caridad que lidera el animador. Para él, colaborar con la Teletón es parte vital de la comunidad, pero ahora “lo que nos convoca es ganar la elección … en la calle”.
El resultado salta a la vista: un programa emblemático de la televisión chilena, que siempre ha sido una vitrina privilegiada para los candidatos presidenciales, no se realizará en esta campaña. Canal 13 justificó la cancelación al señalar que “no es posible hacer este nuevo ciclo solo con un candidato presidencial”.
Este portazo no es anecdótico. Refleja una estrategia clara: Kast prefiere evitar espacios televisivos tradicionales y volcó su energía a una campaña presencial, mientras que su rival, Jeannette Jara, podría capitalizar la ausencia mediática como señal de que él rehúye ser confrontado en profundidad. ¿Será este un cálculo político inteligente o una señal de que algo teme mostrar “cara de La Moneda”?













