Marcelo Lagos fue invitado a distintos canales tras el terremoto de magnitud 7,5 que azotó a los habitantes de la región de Magallanes.
Según reportó el Centro Sismológico Nacional (CSN), el movimiento telúrico se registró a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams.
El evento fue explicado por el geógrafo Marcelo Lagos: «se trató de un terremoto superficial, a 10 kiómetros de profundidad, y fue un proceso de subducción, los cuales no son comunes, pero han ocurrido».
«La distancia de la fuente donde ocurre este evento es de un margen que da seguridad para manejar cualquier potencial emergencia, sin embargo, dada la configuración de los estrechos que rodean a estas islas, puede ser que ondas se amplifiquen y crezcan un poco”, reveló el doctor en ciencias ambientales.
“Es por eso que el protocolo ha emitido un estado de amenaza de tsunami”, sostuvo Marcelo Lagos.
De igual forma, comentó que «el protocolo indica que la zona poblada más cercana debe ser evacuada. Los asentamientos humanos expuestos son menores, en términos de densidad, pero se trata de una pendiente que rápidamente sube».
Finalmente, aclaró que “dada la magnitud del evento y su profundidad, debe haber generado un tsunami en el área de influencia de este evento”.
“Ahora, hay que entender que esta es una zona despoblada”, precisó.
⛅#BuenosDíasTVN | Nos comunicamos con Marcelo Lagos, quien nos explica qué podría haber pasado, por qué la decisión de evacuar las costas y su alerta de tsunami.
📲 Señal #ENVIVOTVN https://t.co/sKRic98fr5
📲 #Youtube ➡️https://t.co/Fi65uPN5LL pic.twitter.com/l2RmVOYkT2
— Buenos Días a Todos (@BuenosDiasTVN) May 2, 2025