La banca y sindicatos cuestionan el fin del feriado bancario del 31 de diciembre.
El 31 de diciembre deja de ser feriado bancario tras la implementación de la Ley Fintec.
Frente a ello, algunos sindicatos y de la Asociación de Bancos acusaron que la interpretación de la CMF excedería la normativa.
Para los trabajadores de la banca, este 2025 será el primer 31 de diciembre que no será feriado bancario.
Ello, luego que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) emitiera en agosto la norma que da cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Fintec.
Además del fin de esta histórica fecha para el sector, se estipuló que los horarios de atención en las sucursales podrían extenderse.
Ello, más allá de las 14:00 horas e, incluso, abrir en sábado o domingo, según lo determine cada banco.
La decisión generó molestia en los gremios, por lo que se realizó una reunión entre la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif) y sindicatos financieros.
En el encuentro, con presencia de la Dirección del Trabajo, se concluyó que la interpretación del regulador ‘excede lo establecido’ en la Ley Fintec.
Durante la cita participaron José Manuel Mena, presidente de la Abif; Juan Laval Zaldívar, fiscal del gremio; y representantes de la CUT, BancoEstado, Santander y Conaban.
Todos coincidieron en que la eliminación del feriado bancario requiere mayor claridad legal.
El presidente de la CUT planteó que sería pertinente que el Ejecutivo solicite a la CMF suspender la norma 543 mientras se tramita una solución definitiva en el Congreso.
De este modo, se podría restituir por ley el feriado bancario del 31 de diciembre.
La banca y sindicatos cuestionan el fin del feriado bancario del 31 de diciembre.