Este miércoles el gran proyecto del Gobierno del Presidente <a href="https://sintesischile.cl/etiqueta/gabriel-boric/" target="_blank" rel="noopener">Gabriel Boric</a>, la ley corta de <a href="https://www.google.cl/search?q=sintesischile.cl+isapres&sca_esv=600951400&sxsrf=ACQVn08UaFeAiLWwDjsTary8jMDBhqY0Cw%3A1706064338572&source=hp&ei=0nmwZfjMINLV5OUP3qW0yAw&iflsig=ANes7DEAAAAAZbCH4vZ9NIGWLmBrgMG5NElT8pQeS1ew&ved=0ahUKEwj4_fL2gPWDAxXSKrkGHd4SDckQ4dUDCA0&uact=5&oq=sintesischile.cl+isapres&gs_lp=Egdnd3Mtd2l6IhhzaW50ZXNpc2NoaWxlLmNsIGlzYXByZXMyBRAhGKABMgUQIRigAUjFOlAAWL05cAF4AJABAJgBbqABuw-qAQQyMy4yuAEDyAEA-AEBwgIEECMYJ8ICChAjGIAEGIoFGCfCAgoQLhiABBiKBRhDwgIKEAAYgAQYigUYQ8ICERAuGIAEGLEDGIMBGMcBGNEDwgIQEC4YgAQYigUYQxjHARivAcICEBAuGIAEGIoFGEMYxwEY0QPCAgsQLhiABBixAxiDAcICCBAuGIAEGLEDwgIOEAAYgAQYigUYsQMYgwHCAgsQABiABBixAxiDAcICCBAAGIAEGLEDwgINEAAYgAQYigUYQxixA8ICEBAAGIAEGIoFGEMYsQMYgwHCAgUQABiABMICBxAAGIAEGAo&sclient=gws-wiz" target="_blank" rel="noopener">Isapres</a> vivirá su día clave en la sesión ordinaria. Los senadores de Hacienda revisaron el informe financiero más algunas disposiciones introducidas por el Ejecutivo y otras solicitadas por los legisladores luego de un extenso debate que se prolongó por dos jornadas. Los congresistas analizaron los artículos de su competencia, entre ellos, los referidos a las funciones del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) a raíz de la creación de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), el Consejo Consultivo, facultades de la Superintendencia de Salud sobre la fijación de precios de primas y contratos, el plan de devolución, la adecuación del Índice de Costos de la Salud (ICSA) y el total del gasto fiscal asociado. Uno de los temas de la jornada fue la reposición del artículo que establece que “las Isapres deberán presentar a la Superintendencia de Salud, una propuesta fundada de alza de precio base para todos los contratos que administre en un porcentaje o monto necesario para cubrir el costo de las prestaciones, licencias médicas y otros beneficios de sus personas afiliadas y beneficiarias”. La propuesta fue aprobada por 4 votos a favor de los senadores Ricardo Lagos (PPD), José García (RN, Sergio Gahona (UDI) y José Miguel Insulza (PS) y la abstención del senador Daniel Núñez (PC). Los congresistas argumentaron que “a nadie le gusta que suban los planes, pero si la propuesta permite dar continuidad a las atenciones, deberá aprobarse”, con la prevención que esa alza debe tener un límite establecido.