La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei prometió remedios baratos y “a la puerta” en nueva propuesta de su programa.
La candidata de la oposición presentó hoy una propuesta específica en torno al costo de la salud.
La idea sería bajar el costo de los medicamentos para los afiliados de Fonasa e Isapres.
La medida, demandaría una inversión inicial de US$ 200 millones y un nuevo esquema que permitirá despacho directo a quienes más lo necesitan.
Matthei planteó la creación de una nueva cobertura GES (AUGE) que incluya los medicamentos más usados por los chilenos y varios que hoy quedan fuera por falta de financiamiento en la Ley Ricarte Soto.
Se busca abaratar el gasto de bolsillo en remedios para enfermedades como diabetes, presión arterial, colesterol y salud mental.
Además, se incluirían las alergias y el cáncer, entre otros, explicaron en su comando.
Según la propuesta, la compra masiva sería gestionada a través de Cenabast para aprovechar economías de escala y precios más bajos.
Cabe recordar que en materia de medicamentos, la idea del comando de Matthei no es la única, puesto que Franco Parisi ya presentó -desde su candidatura anterior- la eliminación del IVA a los medicamentos.
Además de abaratar el precio, Matthei propuso facilitar la entrega de medicamentos: despacho a domicilio para adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Aseguró que habrá farmacias móviles en puntos estratégicos y convenios con farmacias independientes para que formen parte del sistema de entrega pública.