Una actividad de danza promocionada en redes sociales y patrocinada por una entidad del gobierno despertó toda una polémica. Inmediatamente la discusión se centró en el uso de recursos públicos para este tipo de acciones. «Prácticas de culo»: Denuncian polémico programa del Ministerio de Culturas
Los diputados de Renovación Nacional (RN), encabezados por Miguel Mellado y Carla Morales, junto a Jorge Durán y Eduardo Durán, solicitaron a la Contraloría General de la República una auditoría al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La petición surge tras conocerse la realización del taller “Prácticas de Culo: práctica de movimiento pélvico freestyle, improvisación con enfoque descolonial”, actividad difundida por Espacio Vitrina, organización que formaría parte de la Red de Salas de Teatro de la Región Metropolitana, beneficiada con más de $139 millones a través del PAOCC 2025.
Se cuestiona uso indirecto de recursos públicos
Aunque no hay constancia de financiamiento directo al taller, los parlamentarios advirtieron un respaldo indirecto mediante el uso del logo del PAOCC en la difusión del evento. Por ello, solicitan verificar si la actividad se alinea con los fines del programa y si su inclusión en un plan de gestión cultural resulta coherente con los objetivos del fondo.
“Este tipo de talleres puede entrar en conflicto con los propósitos públicos del programa si no existe una justificación clara en la línea editorial o misional de la organización que los ejecuta”, señalaron.
Los diputados también pidieron a la Contraloría que emita directrices sobre el uso de logos institucionales en actividades privadas, para evitar confusiones en la ciudadanía respecto al origen de los fondos.
Miguel Mellado cuestionó el uso de recursos públicos en iniciativas que, a su juicio, “no representan prioridades culturales ni ciudadanas”, y afirmó que se requiere no solo una revisión técnica, sino una señal política clara sobre el control y destino de los fondos culturales.
Ver esta publicación en Instagram