Un reportaje de Radio Biobío dio a conocer un registro inédito que une al gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y al ex dictador Augusto Pinochet Ugarte. Todo recopilado en un nuevo libro de investigación inglesa, donde se contó con el testimonio de un alto funcionario de la época. Revelan que Pinochet recibió ayuda de ex presidente para fingir enfermedad mental en Londres.
El material quedó registrado en la declaración de Cristián Toloza Castillo, en ese entonces asesor de Frei y que formó parte del grupo encargado de que Pinochet volviera a Chile. Él habló con el investigador británico Philippe Sands.
De esta forma, se dejó de manifiesto que Gobierno chileno proporcionó un documento detallando de cómo el ex dictador, y senador vitalicio al momento de su detención, debía fingir síntomas de demencia. El objetivo de la acción era zafar de ser extraditado a España y poner fin a su arresto en Londres.
Recordar que en ese entonces, Pinochet era senador vitalicio. Bajo esta consigna fue detenido en la capital inglesa el 16 de octubre de 1998. Quien ordenó su detención fue el juez español Baltasar Garzón, quien pedía su extradición a España para ser juzgado por crímenes contra la humanidad.
Pinochet, por su parte, se había trasladado a Inglaterra para someterse a un procedimiento médico. El ministro británico Jack Straw bloqueó su extradición por razones humanitarias. La razón de fondo fue aludir a problemas de salud. La icónica imagen tras esta situación se dio a su llegada a Chile, donde el ex dictador se puso rápidamente de pie desde su silla de ruedas para saludar al entonces comandante en jefe del Ejército de Chile, Ricardo Izurieta.
Lo que tuvo que decir Pinochet para fingir demencia
Revelan que Pinochet recibió ayuda de ex presidente para fingir enfermedad mental en Londres. En un texto de más de 10 páginas, el Gobierno de Frei indicaba cómo debía fingir Pinochet que estaba deprimido. Esto según el testimonio de Cristián Toloza Castillo. “Creo que la cuestión médica la plantearon los británicos. Sabían que, legalmente, podían abortar el proceso de extradición por cuestiones de salud”, dijo.
«Describía cómo debía ‘actuar’ Pinochet: tenía que decir que había pensado suicidarse, que tenía problemas de memoria, cosas irracionales y absurdas”, mencionó, sobre la indicación desde Chile.
¿Qué hubo detrás de todo esto? Según la fuente, el ex presidente Frei temió que una detención de Pinochet en España pudiera desencadenar un nuevo Golpe de Estado. Recordar que se efectuaron manifestaciones en la época.
En 1999, Frei Ruiz-Tagle expresó por qué consideraba oportuno que Pinochet regresara a Chile. “Mi convicción más profunda es que la permanencia del Senador Pinochet en Londres acarrea un grave daño a la imagen de Chile en la comunidad internacional e introduce incertidumbres en el devenir político nacional», expuso en su momento.