Rodolfo Carter analiza visita a Temucuicui pero reflexiona: “No se puede levantar el estado de excepción».
El candidato a senador por La Araucanía, Rodolfo Carter (IND-Republicanos), expresó su intención de visitar Temucuicui.
El aspirante al Congreso afirmó que no existen las condiciones para levantar el estado de excepción en la zona.
En conversación con Radio Universo, Carter fue consultado por la situación de violencia que vive la región.
“Todos llegan con fórmulas mágicas, pero nadie será capaz por sí solo de resolver un problema que es colectivo y que debe estar inspirado en principios rectores básicos”, señaló.
Respecto a las acciones necesarias, planteó que se debe “hacer cumplir el Estado de Derecho al costo que sea, no hay que tener miedo de hacer cumplir la ley”.
Añadió: “Lo segundo, no negociar con violentos, y lo tercero, empezar a escuchar a la gente de verdad de La Araucanía”.
Sobre el estado de excepción, lo comparó con “un respirador mecánico de una clínica que llega con el paciente infartado, moribundo, y usted lo conecta».
«Lo normal es que no vivamos en estado de excepción, pero cuando se está en un estado crítico, hay que conectarlo a esa máquina», explicó.
«e puede entender en momentos críticos, pero no puede ser eterno”, reflexionó.
El exalcalde de La Florida sostuvo que las autoridades “han hecho cosas”, pero que se debe atacar la raíz del problema.
“Aquí se requieren dos cosas: una mano durísima, sin complejos para usar la fuerza de la ley a favor de los más débiles, con respeto a los Derechos Humanos, pero con dureza en democracia».
«Y, en la otra mano, un corazón gigante para entender que al día siguiente de reponer el orden, debe venir el orden de la prosperidad”, afirmó.
Rodolfo Carter analiza visita a Temucuicui
Además, Carter recalcó que “si se levanta hoy el estado de excepción, vuelve la violencia, porque no se ha resuelto el problema de base».
«Evidentemente no vamos a levantar el estado de excepción, porque no están las condiciones”, enfatizó.
Consultado por Temucuicui, indicó que “lo más cómodo, y lo que ha hecho la autoridad santiaguina en general, ha sido decir: ‘no nos metamos en las patas de los caballos, déjenlo así’. Es lo que hacen la mayoría de los políticos”.
Sobre si irá a la zona, Carter respondió que “no creo que me dejen pasar, porque los militares controlan los accesos y por razones de seguridad no te dejan pasar», dijo.
Pero aclaró que «yo no tengo ningún problema en ir, de hecho, tengo la intención de ir. Cuando tú representas a la gente, tienes que estar dispuesto a tomar riesgos”.
Finalmente, el exalcalde afirmó que “lo más probable es que antes de que termine esta campaña aparezca por ahí».
«Me gusta estar donde las papas queman y me rebelo contra que un grupo de maleantes se tomen nuestro país”, dijo, a modo de desafío.
Sin embargo -precisó- «cualquier visita deberá coordinarse con las policías, ya que “Chile le pertenece a los chilenos y no a los violentos”.