Usando videos antiguos de otras regiones, organizando marchas sin manifestantes y hasta haciéndose pasar por vecinos para engañar a la prensa, varias personas están desarrollando una verdadera guerra sucia contra el transporte público establecido en la comuna de Buin.
La campaña, que parece orientarse a potenciar el lucrativo negocio del transporte informal -sin recorridos, sin permisos y sin garantías de seguridad- ha logrado captar la atención de algunas autoridades que -en periodo pre-electoral comienzan a pulular en las comunas del sur poniente de la capital.
Haciendo gala de una muy buena estrategia para hacerse notar en Buin, pero fundada en pocos argumentos reales, el grupo -principalmente organizado en redes sociales con el nombre de «lucha por Buin con más Locomoción«- ha sido acusado de recurrir a cuestionadas prácticas para enfocar el interés de la comunidad hacia sus intereses.
Presunto conductor golpeador
En ese plano, el último montaje no reconocido de los presuntos «vecinos» se dio la mañana de este lunes, cuando en sus plataformas de Intagran y Facebook el grupo difundió un violento video.
En el registro se podía ver el furioso rostro de un conductor que violentamente intenta dañar el celular con que una pasajera realizaba una «funa», luego que ésta lo increpara por quedarse con dinero.
Según los administradores y seguidores del grupo -entre ellos, una presunta vecina buinense de nombre Valeria García- comenzaron a comentar que se trataría de un conductor de la Línea Buin-Maipo, de la empesa Transber.
De inmediato el registro tuvo cientos de visitas y varios comentarios, pero lo que no se aclaró es que el video del presunto chofer violento corresponde a un registro captado hace más de dos años, en Temuco.
«Vecino» que trabaja para Pullman Bus
Otro de los tongos que se advierten entre las diversas técnicas del grupo ocurrió a principios de abril, cuando en el matinal de ChV se captó un operativo de fiscalización de Carabineros.
En la ocasión, una micro ex amarilla fue sorprendida transportando a una veintena de pasajeros, sin permiso de circulación, sin padrón y con serios desperfectos mecánicos.
Además, el conductor no presentó su licencia de conducir. Para más asombro del panel televisivo, más tarde fue sorprendido conduciendo un automóvil … el que tampoco portaba su documentación técnica.
Sin embargo, la transmisión televisiva fue interrumpida por un sujeto que se identificó como vecino de Viluco, pero que más tarde se comprobó que sería un trabajador de una de las líneas de buses más grandes del país: Pullman bus.
La marcha… sin marchantes
Por esos días, cuando las redes sociales del grupo hervían, los organizadores y administradores de las redes de presuntos vecinos de Buin citaron a una marcha, para reclamar por la falta de servicios de transporte.
Sumando imágenes en que incluso se formularon llamados a quemar el transporte público, el grupo citó a una gran marcha para la mañana del 16 de abril, pero con la sorpresa de que llegaron solo seis vecinos indignados (ver fotografía).
La versión de la empresa
Consultados al respecto, desde Transber la empresa operadora del recorrido Buin-Maipo, indicaron que lamentan el tono y la falta de diálogo de los supuestos vecinos.
Añadieron que Transber lleva al menos tres años realizando gestiones para que el Ministerio de Transportes realice una adecuación financiera del denominado Perímetro de Exclusión, que operan.
Ello, porque a su juicio, la autoridad «ha desoído recurrentemente las propuestas para mejorar el servicio y sincerar los costos operacionales de un servicio clave para los vecinos de las comunas del sector surponiente de Santiago».
Desde la empresa cuestionaron también la falta de apoyo del municipio, que en su afán por parecer del lado de los vecinos, se habría prestado para desconocer los esfuerzos por mejorar la actividad local.
Desde la empresa, repudiaron los grupos de redes sociales, donde incluso se han difundido imágenes con llamados a quemar los buses legalmente establecidos.