Saltar Publicidad
jueves, agosto 28, 2025
  • Inicio
  • Compromiso de integridad
  • Contacto
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Felipe Bianchi y su sentida reflexión sobre derrota del Rechazo: «Se acabó la fuerza»

El periodista dedicó varios párrafos en su cuenta de twiter para lamentar el resultado del Plebiscito Constitucional

Equipo Síntesis Chile por Equipo Síntesis Chile
05/09/2022 11:23:07
en Sin categoría
1.8k
COMPARTIDOS
10.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gran revuelo ha causado el aplastante triunfo del Rechazo en el Plebiscito Constitucional.

Y Felipe Bianchi, uno de los rostros emblemáticos del Apruebo, durante esta jornada compartió una extensa reflexión a través de un hilo de Twitter.

“¿Que los avances sociales no se detienen? Por supuesto que se detienen. ¿Que vendrá una nueva elección para una nueva CC que trabaje otros dos años para construir, ahora si, ‘la casa de todos’? Por favor”, comenzó el comunicador.

También te puede interesar

felipe bianchi

Felipe Bianchi explica su millonario sueldo en los Juegos Panamericanos 2023

02/12/2024 09:26:08
1.1k
Aylén Milla realizó una

La profunda reflexión de Aylén Milla sobre su antes y después del cáncer

08/04/2024 10:33:31
2k
Belén Mora realiza una

La sentida reflexión de Belén Mora a un mes de su fallido debut en el Festival de Viña

21/02/2024 16:18:35
1.8k
Don Francisco impactó

Don Francisco de forma inédita habla sobre sus demandas de acoso y paternidad

19/02/2024 12:59:01
1.2k

Luego, reconoció que “en eso tienen razón los Republicanos: la democracia actuó y nadie tiene derecho a volver a pedirle al país que destine más tiempo y plata a escribir y votar una nueva carta que podría perfectamente terminar igual que esta: en la basura”.

“A mí al menos un nuevo proceso ya no me mueve ni me motiva. Ya fue. Al pueblo chileno no le interesa aumentar los derechos sociales, evidentemente no le interesa la plurinacionalidad ni la reivindicación de los pueblos originarios, no le interesa mucho la paridad de género ni tampoco leyes protectoras de la naturaleza”, continuó.

También, destacó que “ayer (el pueblo) habló claro: sigamos con las Isapres y las AFP, sigamos con el Tribunal Constitucional y el Senado tal como lo conocemos, sigamos con la propiedad privada de los bienes públicos, sigamos con el estado subsidiario… pero mejoremos la seguridad, bajemos los impuestos, terminemos con la delincuencia y subamos los sueldos. Eso es”.

“No hay espacio ni apoyo para los ‘exagerados proyectos progresistas’ ni para un trato social distinto. Somos un país conservador. No de malos ni de tontos: conservador a morir. Estamos bien como estamos, no somos modernistas, no somos un ‘ejemplo para el mundo’, no somos regionalistas (las regiones rechazaron cualquier idea de autonomía) y no estamos por una salud y una educación pública que ponga en riesgo lo que más nos importa, que a todas luces es el crecimiento económico”, complementó.

Bianchi sostuvo que “nuestra vieja izquierda es de centro, nuestra vieja derecha es de ultra derecha. Esa es la realidad. El que quiera seguir peleando que siga, el que quiera bajarse ahora que se baje. Entiendo y comparto la desazón de quienes ya se deprimieron y cansaron. Entiendo y comparto la distancia de un sector al que legítimamente, ya no le interesará seguir peleando para volver mil veces sobre lo mismo”.

“50 años buscando un cambio real es mucho tiempo. Demasiado. Los más viejos de hecho morirán sin verlo y eso duele y da pena. Mucha pena. Las derrotas enseñan. La gente en Chile, muy mayoritariamente, no quiere cambios. Pues bien, que no haya cambios. Hoy celebran con justicia los que piensan distinto a uno y se burlan -porque se burlan- los que no pueden con su mala clase y su prepotencia. Seguimos. Pero seguimos igual que siempre”, añadió.

Finalmente, se preguntó: “¿Valía la pena tanto esfuerzo, tanta apuesta, tanto riesgo, tanta lucha? Hoy pareciera que no. Capaz que no. Capaz que haya que hacer lo que muchos ya hicieron antes: acostumbrarse y seguir bailando al ritmo del sistema. No nos pidan hoy ‘esperanza, fe, empatía o seguir en la lucha’.

“Somos muchos los que anoche dijimos basta, se acabó la fuerza, que ahora venga lo que venga porque a nosotros al menos, que tampoco somos tan pocos, no nos basta con maquillajes y medias tintas. Hubo gente que dinamitó todo desde adentro. Otro que impidió todo desde afuera, con las peores prácticas. Y otra, mucha otra, que legítimamente se asustó y no quiso avanzar. Así no más las cosas, decía mi abuelo. Así no más las cosas”, cerró.

…derecho a volver a pedirle al país que destine más tiempo y plata a escribir y votar una nueva carta que podría perfectamente terminar igual que esta: en la basura. A mi al menos un nuevo proceso ya no me mueve ni me motiva. Ya fue. Al pueblo chileno no le interesa aumentar…

— felipe bianchi (@bianchileiton) September 5, 2022

…el Tribunal Constitucional y el Senado tal como lo conocemos, sigamos con la propiedad privada de los bienes públicos, sigamos con el estado subsidiario…pero mejoremos la seguridad, bajemos los impuestos, terminemos con la delincuencia y subamos los sueldos. Eso es. No…

— felipe bianchi (@bianchileiton) September 5, 2022

…regionalistas (las regiones rechazaron cualquier idea se autonomía) y no estamos por una salud y una educación pública que ponga en riesgo lo que más nos importa, que a todas luces es el crecimiento económico. Nuestra vieja izquierda es de centro, nuestra vieja derecha es…

— felipe bianchi (@bianchileiton) September 5, 2022

…interesará seguir peleando para volver mil veces sobre lo mismo. 50 años buscando un cambio real es mucho tiempo. Demasiado. Los más viejos de hecho morirán sin verlo y eso duele y da pena. Mucha pena. Las derrotas enseñan. La gente en Chile, muy mayoritariamente, no quiere…

— felipe bianchi (@bianchileiton) September 5, 2022

riesgo, tanta lucha? Hoy pareciera que no. Capaz que no. Capaz que haya que hacer lo que muchos ya hicieron antes: acostumbrarse y seguir bailando al ritmo del sistema. No nos pidan hoy "esperanza, fe, empatía o seguir en la lucha". Somos muchos los que anoche dijimos basta…

— felipe bianchi (@bianchileiton) September 5, 2022

https://twitter.com/bianchileiton/status/1566775214263902210?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1566775214263902210%7Ctwgr%5E720bf23098ac3e0ff5c31e8af50d375ede86eff1%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lacuarta.com%2Fcronica%2Fnoticia%2Fanoche-dijimos-basta-se-acabo-la-fuerza-felipe-bianchi-se-resigna-tras-resultado-del-plebiscito%2FPAVAT3ZM3RDDPEHZ42HD56FVT4%2F

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: Derrota aprueboFelipe Bianchireflexióntriunfo rechazo
Compartir736Tweet460Enviar
Equipo Síntesis Chile

Equipo Síntesis Chile

SíntesisChile busca refrescar el espectro noticioso nacional proponiendo un periodismo ágil, directo, capaz de identificar las noticias reales y servir a los generadores de contenido.

Relacionado Posts

“Hay que decirlo” despidió a importante panelista que iniciará carrera política
Entretención

“Hay que decirlo” despidió a importante panelista que iniciará carrera política

por Javier García
19 de agosto de 2025
1.3k
Sin categoría

OFERTA MUNICIPALIDAD DE MALLOA

por Equipo Síntesis Chile
25 de julio de 2025
1k
La curiosa explicación de Emeterio Ureta tras filtrar video de Adriana Barrientos
Sin categoría

La curiosa explicación de Emeterio Ureta tras filtrar video de Adriana Barrientos

por Rodrigo Muñoz
21 de julio de 2025
1k
Destapan el verdadero motivo del quiebre entre Lucho Jara y Solabarrieta
Entretención

Destapan el verdadero motivo del quiebre entre Lucho Jara y Solabarrieta

por Rodrigo Muñoz
9 de junio de 2025
1.2k
primer plano
Sin categoría

El tenso cruce entre Pablo Herrera y JC en Primer Plano

por Victor Guerra
10 de febrero de 2025
1.3k
SíntesisChile

Secciones

  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Etiquetas

Apruebo (97) Argentina (103) Arturo Vidal (271) Boric (145) Carabineros (207) Cathy Barriga (93) chile (242) Colo Colo (1721) colocolo (106) Copa Libertadores (141) Daniela Aránguiz (265) Evelyn Matthei (92) farándula (126) Gabriel Boric (487) Gobierno (177) Gran Hermano (158) Gustavo Quinteros (119) Instagram (163) Jorge Almirón (121) Jorge Valdivia (175) José Antonio Kast (113) José Antonio Neme (140) La Roja (238) La U (516) Maite Orsini (135) Mauricio Pinilla (143) Mega (112) Pamela Díaz (163) Plebiscito 2022 (143) Polémica (117) Política (151) Presidente Boric (91) rechazo (143) redes sociales (258) refuerzos (112) Relación (115) Ricardo Gareca (100) selección chilena (181) Tierra Brava (125) Twitter (89) UC (103) U de Chile (232) universidad de chile (492) video (117) viral (91)

Copyright © 2024 SíntesisChile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Copyright © 2024 SíntesisChile.