Saltar Publicidad
Cerrar
Cerrar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Política y Privacidad
  • Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
SíntesisChile
  • Crónica
  • Ciudad
  • Temas Especiales
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas
  • Momentos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Crónica
  • Ciudad
  • Temas Especiales
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas
  • Momentos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Crónica

Coordinadora Arauca Malleco (CAM) amenaza con mantener conflicto armado aún con nueva Constitución

La organización formula un llamado a reforzar los Órganos de la Resistencia Territorial 

Francisco J. Fuentes por Francisco J. Fuentes
11/07/2022 06:45:07
en Crónica, Destacado
CAM
351
COMPARTIDOS
1k
VISTAS

“El extractivismo y la militarización en el Wallmapu no cambiarán bajo el gobierno de pseudo izquierda de Gabriel Boric ni con una nueva constitución, por lo tanto, como CAM profundizaremos nuestro proyecto estratégico tanto en lo militar, en lo político-cultural así como en lo productivo, intensificando las recuperaciones territoriales (sic)».

Con estas palabras, emitidas por medio de un comunicado público, la organización de carácter terrorista Coordinadora Arauco Malleco (CAM) desafió al Estado, desechó las iniciativas plurinacionales y las propuestas indigenistas que contiene el texto de propuesta para una nueva Constitución y aseguró que continuará con sus acciones violentistas aún si triunfara la opción del Apruebo en el Plebiscito Constitucional de septiembre próximo.

NotasRelacionadas

Matías Fernández recibió grave acusación

Aún sin rastro: Carabineros revela más detalles de la denuncia en contra de Matías Fernández

13/11/2023 13:43:12
1.1k
Camila Vallejo alzó la voz

Camila Vallejo reveló la postura del Gobierno ante el plebiscito constitucional

13/11/2023 10:28:50
1.1k

En su comunicado además la organización formula un llamado a reforzar los órganos de la resistencia territorial.

“En estos tiempos de confusión estratégica, donde se vanagloria a Chile como un país supuestamente en vías a la plurinacionalidad, el llamado es a la unidad y a la coherencia en la resistencia frontal contra el capitalismo y la persistencia colonial en el Wallmapu”, añade el comunicado.

El mensaje. que además contiene una fuerte crítica a quienes lideraron las opciones indigenistas dentro de la Convención Constituyente, lanzó una dura amenaza a la institucionalidad del Estado: “La plurinacionalidad no es más que una aspiración vacía en la mente de pseudointelectuales indígenas, nostálgicos de izquierda y del nuevo aparato estatal que quiere atomizar a las expresiones revolucionarias y de resistencia de nuestro pueblo con políticas sin legitimidad territorial y sin la moral de haber reconocido la verdadera lucha autonomista mapuche”.

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: CAMConstituciónviolenciaWallmapu
Compartir140Tweet88EnviarCompartir
Francisco J. Fuentes

Francisco J. Fuentes

Síntesis Chile

Copyright © 2022 SíntesisChile.

Nosotros

  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Política y Privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Crónica
  • Ciudad y Territorio
  • Investigación
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas

Copyright © 2022 SíntesisChile.