Saltar Publicidad
Cerrar
Cerrar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Política y Privacidad
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
SíntesisChile
  • Crónica
  • Ciudad
  • Temas Especiales
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas
  • Momentos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Crónica
  • Ciudad
  • Temas Especiales
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas
  • Momentos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Crónica

¿Cuáles son los argumentos de los sobrevivientes del «grupo de los 13» para votar rechazo?

Mediante una misiva, tres integrantes del Grupo de los 13, entre los que se encuentran Belisario Velasco Baraona, Baldemar Carrasco Muñoz y Jorge Donoso Pacheco, quienes condenaron el golpe de Estado de Augusto Pinochet, informaron públicamente que votarán rechazo en el próximo plebiscito.

Equipo Síntesis Chile por Equipo Síntesis Chile
11/07/2022 16:20:07
en Crónica, Destacado
Grupo de los 13

Tres integrantes del Grupo de los 13 firmaron carta mencionando que votarán rechazo

418
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS

Tres de los sobrevivientes del Grupo de los 13, que suscribieron una declaración condenando el golpe de Estado de Augusto Pinochet, enviaron una declaración informando que votarán rechazo en el próximo plebiscito de salida.

Se trata de Belisario Velasco Baraona, Baldemar Carrasco Muñoz y Jorge Donoso Pacheco quienes firmaron la misiva anteriormente mencionada.

NotasRelacionadas

Atacan la casa de Héctor Urban, Consejero Constitucional más votado de la Araucanía

«¿Se quedaron sin internet?»: En qué están las cuentas de twitter de los ex convencionales

En el texto, parten mencionando que «fuimos decididos opositores a la Constitución de la dictadura, aprobada fraudulentamente en 1980. Por lo mismo, apoyamos los numerosos cambios hechos en democracia, desde la derogación del artículo que declaraba ilegales a los partidos inspirados en la doctrina marxista hasta la eliminación de los senadores designados y la eliminación del sistema binominal, en post de fortalecer la democracia y la tolerancia en nuestra patria».

Si bien reconocen el haber apoyado la creación de una convención constituyente, no les agradó el resultado de esta, enfatizando en distintos argumentos.

Los argumentos de los integrantes del Grupo de los 13

«Ella debía ser una norma que consagre los derechos fundamentales reconocidos universalmente y un sistema político que permitiera gobernar a quienes la voluntad popular les entregase ese mandato, con respeto a los derechos de la oposición y de las minorías. Queríamos fortalecer un Chile republicano, demócrata y unitario, con una Constitución que una a todos los chilenos», con este punto inician a dar los argumentos los tres firmantes del texto del Grupo de los 13.

En esa misma línea, agregan que la nueva Constitución, «establece un sistema político que termina con una larga tradición de nuestro sistema democrático, el que se funda en la independencia y colaboración de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial».

En lo que se refiere al Poder Ejecutivo, mencionaron estar en contra debido a que «el presidente de la República carecerá de la iniciativa exclusiva para los proyectos de ley relativos al gasto público y en materias previsionales, y en materia de seguridad pública, en los estados de excepción constitucional elimina el estado de emergencia, herramienta necesaria para resguardar a la ciudadanía en casos graves».

Respecto al Poder Legislativo, en la misiva destacan que “no existirá el necesario contrapeso entre las dos cámaras para la formación de las leyes, ya que no hay simetría entre el Congreso de los Diputados y Diputadas y la llamada Cámara de las Regiones, con la consiguiente e inexplicable eliminación del Senado».

«El Poder Judicial también desaparece y se crean los Sistemas Nacionales de Justicia, separando los tribunales ordinarios de los propios de pueblos originarios,
en los que la facultad jurisdiccional queda entregada a autoridades de esas etnias. Se crea un Consejo de la Justicia con amplias atribuciones, en que los jueces son minoría. Está integrado por 17 personas, entre ellos dos representantes de los pueblos originarios y cinco elegidos por el Congreso, lo que abre la posibilidad de injerencia de otros actores en las atribuciones del Poder Judicial».

Finalmente, mencionan que «el sistema electoral se distorsiona con escaños reservados, lo que nos hace recordar a los senadores institucionales (designados) de la Constitución de Pinochet. Estamos frente a un proyecto de Constitución que deja preparado el camino a la posibilidad de una dictadura populista de cualquier signo.

Texto completo:

Integrantes del Grupo de los Trece.docx

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: Grupo de los 13Plebiscito 2022Política
Compartir167Tweet105EnviarCompartir

Recibe notificaciones de las noticias más importantes

No, gracias
PUBLICIDAD
Publicación anterior

Pamela Díaz y JP Cretton pusieron fin a su relación según prensa rosa

Publicación siguiente

Gobierno promete paquete de ayudas económicas con $120 mil para 7,5 millones de personas

Equipo Síntesis Chile

Equipo Síntesis Chile

SíntesisChile busca refrescar el espectro noticioso nacional proponiendo un periodismo ágil, directo, capaz de identificar las noticias reales y servir a los generadores de contenido.

Publicación siguiente
Bono invierno

Gobierno promete paquete de ayudas económicas con $120 mil para 7,5 millones de personas

CRÓNICA

Diputada detalló cómo fueron los insultos del Pastor Soto

Diputada detalló cómo fueron los insultos del Pastor Soto

por Camila Cornejo
2 de junio de 2023
0
1.1k

La diputada Consuelo Veloso (RD) reveló detalles de cómo fue su enfrentamiento con el Pastor Soto en las afueras del Congreso...

una denuncia de abuso sexual

Justicia sobreseyó la causa contra Felipe Berríos por denuncia de abuso sexual

por Camila Cornejo
2 de junio de 2023
0
1.1k

Durante esta jornada, El 12° Juzgado de Garantía de Santiago sobreseyó la causa contra el sacerdote Felipe Berríos quien recibió una denuncia...

cómo realizó el crimen

El terrible argumento que dio la madre que asesinó a su hija de tres años

por Camila Cornejo
2 de junio de 2023
0
1.4k

Gran impacto generó este miércoles la noticia de una madre que asesinó a su hija de 3 años en la...

Gabriel Boric rito

Video de la llegada del Presidente Boric al estrado en Valparaíso despierte las más raras teorías

por Alejandro Sevillano
2 de junio de 2023
0
1.3k

Gabriel Boric y su rito de girar en si mismo en la testera del congreso se volvio a repetir en...

Pamela Jiles Reforma Tributaria

Pamela Jiles causa furor en redes sociales tras posteo sobre la reforma tributaria

por Alejandro Sevillano
2 de junio de 2023
0
1.2k

Pamela Jiles y la reforma tributaria se tomaron las redes sociales este viernes luego de una provocadora publicación. Esto dice...

Síntesis Chile

Copyright © 2022 SíntesisChile.

Nosotros

  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Política y Privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Crónica
  • Ciudad y Territorio
  • Investigación
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas

Copyright © 2022 SíntesisChile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist