Un especial pedido realizaron los diputados de la <a href="https://www.google.cl/search?q=sintesischile.cl+udi&sca_esv=a142d6466750453f&source=hp&ei=A2vzZZrjOvXZ1sQPvIGekAw&iflsig=ANes7DEAAAAAZfN5FKxiqDbBIEk9hDquxp4EwjyaWnYd&ved=0ahUKEwja8LSd2PSEAxX1rJUCHbyAB8IQ4dUDCA0&uact=5&oq=sintesischile.cl+udi&gs_lp=Egdnd3Mtd2l6GgIYAiIUc2ludGVzaXNjaGlsZS5jbCB1ZGkyBRAhGKABMgUQIRigATIFECEYoAFItRpQAFjRGHAAeACQAQGYAZMBoAHeDqoBBDEyLji4AQPIAQD4AQGYAhOgAsUOwgIOEC4YgAQYigUYsQMYgwHCAg4QABiABBiKBRixAxiDAcICERAuGIAEGLEDGIMBGMcBGNEDwgIFEC4YgATCAggQABiABBixA8ICDhAuGIAEGLEDGMcBGNEDwgIKEAAYgAQYigUYQ8ICFhAuGIAEGIoFGEMYsQMYgwEYxwEY0QPCAgsQLhiABBixAxiDAcICCxAAGIAEGLEDGIMBwgIMEAAYgAQYigUYQxgKwgIIEC4YgAQYsQPCAgUQABiABMICDRAAGIAEGIoFGEMYsQPCAhAQABiABBiKBRhDGLEDGIMBwgIHEAAYgAQYCsICCxAAGIAEGKIEGIsDwgIIEAAYgAQYogSYAwCSBwQxMi43oAeccg&sclient=gws-wiz" target="_blank" rel="noopener">Unión Demócrata Independiente</a> (UDI), Álvaro Carter y Cristhian Moreira, solicitaron al <a href="https://sintesischile.cl/etiqueta/gobierno/" target="_blank" rel="noopener">Gobierno</a> para controlar el alza de las bencinas. Por lo mismo, indicaron que ponga “máxima urgencia” al proyecto de ley que presentaron hace dos años y que establece por tres meses una reducción del 50% al impuesto específico de los combustibles. Según indicaron los parlamentarios, este proyecto permitiría una reducción de $200 por litro en las bencinas. El proyecto de ley fue ingresado a tramitación el 17 de marzo de 2022, cuando el litro de bencina bordeaba los $1.000, sin que a la fecha haya comenzado su discusión en el Congreso. <h3>El pedido de la UDI al Gobierno</h3> Ante esto y considerando que en algunas comunas del país los combustibles ya superaron los $1.350 pesos, calificaron como "urgente" e "indispensable" que se evalúe la reducción de manera transitoria de dicho gravamen. "Las bencinas están llegando o superando los $1.350 en distintas zonas del país y pese a que los expertos advirtieron que subirán otros $60 más en menos de un mes, no vemos a ninguna autoridad proponiendo una solución concreta", señalaron. "El aumento constante y descontrolado de los combustibles genera múltiples impactos a las familias chilenas, no solo porque les sale mucho más caro echar bencina, sino que también porque empiezan a subir los alimentos y una serie de otros servicios”, agregaron.