«Fue un momento de importante aprendizaje»: Camila Vallejo intenta bajar el perfil a tercer aniversario del Rechazo.
La ministra vocera de Gobierno recalcó que el país atravesó dos procesos constituyentes rechazados y destacó la importancia de los acuerdos.
Con esta posición oficial, el Gobierno intentó emparejar el nivel de relevancia entre los dos procesos constituyentes vividos por el país en esta década.
En el marco del tercer aniversario del triunfo del Rechazo a la propuesta de la Convención Constitucional, Vallejo abordó el significado político de ese hito y las lecciones que dejó.
Consultada por las autocríticas en su sector tras la derrota, Vallejo señaló que “nuestro país vivió dos procesos constituyentes que fueron rechazados en sus propuestas».
Añadió que «algunos consideran que eso fue un fracaso para el país. Nosotros consideramos que fue un momento de importante aprendizaje”.
La ministra sostuvo que los chilenos esperan que los cambios se construyan sobre la base de entendimientos y acuerdos, y no desde la imposición de un solo sector.
“Vivimos dos rechazos a dos propuestas constitucionales que se gestaron principalmente desde una mirada y no representaron a las mayorías»., planteó.
«Lo que esperan los chilenos es que avancemos con acuerdos, como lo hicimos con la reforma previsional”, agregó.
Respecto a si el rechazo fue un fracaso para la agenda del Gobierno, Vallejo insistió en que deben ser entendidos como lecciones.
“Aquí hubo dos plebiscitos con propuestas constitucionales que fueron rechazadas. Más que ver un fracaso, hay un aprendizaje para la política chilena”, concluyó.