Caso Procultura: CDE analiza antecedentes y fiscalía busca destrabar imputación contra Claudio Orrego.
El futuro judicial de la arista Procultura en el caso Convenios entra en días clave. Una reunión sostenida en junio entre fiscales del Ministerio Público de Antofagasta y abogados del Consejo de Defensa del Estado (CDE) formalizó el traspaso de antecedentes vinculados a la fundación Procultura, con miras a una posible ampliación de la querella.
Dicha ampliación podría incluir la línea de investigación en la que los fiscales Juan Castro Bekios y Eduardo Ríos solicitan el desafuero del gobernador metropolitano, Claudio Orrego.
El abogado Pablo Toloza, querellante en representación de la UDI, fue enfático al señalar: “Me parece realmente impensable e injustificable que el CDE, teniendo todos los antecedentes hace varios meses, aún no haya ampliado la querella al caso Procultura de la Región Metropolitana»,
Esa arista, añadió, «involucra al gobernador Claudio Orrego y, por ende, no sea parte de la solicitud de desafuero contra Orrego”.
La semana pasada, fuentes del CDE comentaron que los antecedentes permanecen bajo revisión y que durante esta semana se analizará el tema.
En paralelo, en el ámbito judicial se revisan recursos interpuestos por las defensas, considerados como posibles maniobras dilatorias.
Cabe recordar que la audiencia destinada a revisar la solicitud de desafuero contra Orrego está fijada para el próximo 6 de octubre en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
Sin embargo, el proceso aún podría quedar sin efecto, pues antes del 30 de septiembre se debe definir la competencia de los tribunales.
Con este escenario, el caso Procultura sigue en la mira pública y política, en medio de la discusión sobre la transparencia en el uso de fondos públicos y las responsabilidades que podrían recaer en autoridades de primer nivel.