La candidata presidencial del Partido Comunista podría abrir una nueva polémica en el Ejecutivo. Esto, porque tras una denuncia presentada por parlamentarios de la Oposición, se levantó una investigación. La indagatoria busca aclarar los roles de la ex ministra del Trabajo. Contraloría puso plazo fatal al Gobierno para que explique actividades de Jeannette Jara antes de su renuncia.
Y es que el organismo liderado por Dorothy Pérez ofició a distintas reparticiones al interior de la administración de Gabriel Boric. Así tanto la Subsecretaría de Previsión Social y a la Subsecretaría de la Mujer y Equidad de Género, tendrán menos de una semana para remitir los antecedentes que den cuenta de la solicitud de la Contraloría General de la República.
En el informe se busca conocimientos sobre las actividades públicas a fines de marzo de Jeannette Jara, cuando aún cumplía funciones como secretaria de Estado. Cabe destacar que la denuncia fue presentada por los diputados UDI, Felipe Donoso y Marlene Pérez. Los parlamentarios acusan eventual incumplimiento del principio prescindencia política en contra de la carta del PC para las elecciones de noviembre.
En base a la acusación de Donoso y Pérez, en momentos en que Jara desarrollaba una gira nacional a propósito de la reforma de pensiones que impulsó el gobierno, las actividades habrían coincidido con su despliegue territorial donde anunció su candidatura para la presidencia. Ya en los últimos días de marzo, hubo presiones desde la Oposición para que renunciara al cargo en el Ejecutivo.
Críticas por parte de la UDI
Contraloría puso plazo fatal al Gobierno para que explique actividades de Jeannette Jara antes de su renuncia. La UDI alude que se utilizaron actividades oficiales para promover la candidatura de Jara, por lo cual solicitaron a Contraloría que se elabore un informe de los recursos utilizados en las actividades y minutas sobre el contenido de cada una.
“La sensación que le quedó a la inmensa mayoría de los chilenos, es que en el último mes la ex ministra Jara descuidó gran parte su cargo para abocarse completamente a su candidatura presidencial”, expresó el diputado Felipe Donoso.
“Si la Contraloría solicitó al Gobierno emanar un informe en cinco días, y no diez como ocurre habitualmente, es porque creemos que existen sospechas fundadas de que hubo un mal uso del cargo”, puntualizó el parlamentario de la colectividad.