Dichos de Elisa Loncón sobre terrorismo y crimen organizado en La Araucanía levantan nueva polémica por negar que existan actos terroristas.
La académica, que busca llegar a la Cámara Alta como independiente afirmó que en La Araucanía “no hay terrorismo”, sino que se trata de hechos vinculados al crimen organizado.
“Yo no estoy negando en ningún caso la violencia. Existe violencia y crimen organizado», afirmó,
Según Loncón, «lo que yo no estoy de acuerdo es por qué a todos los hechos de crimen organizado se le cubre con el manto del terrorismo. ¿Cuál es la razón?”, planteó la ex convencional.
Ante las críticas por postularse al Senado, pese a que la Convención Constitucional que lideró propuso eliminar esta cámara, Loncon descartó una contradicción.
“Me postulo porque nuestra crítica fundamental es que ha sido, a lo largo de la historia, un lugar de la elite”, dijo.
Agregó que el Senado necesita “que otras personas, con la mirada de los pueblos, podamos tomar las decisiones (…) obvio que necesita cambios”.
Loncon también abordó la consulta indígena impulsada por el gobierno sobre un nuevo sistema de tierras.
Al respecto, aseguró que no está de acuerdo con el proceso, ya que las comunidades han planteado observaciones tanto de contenido como de metodología.
Loncón llamó al Ejecutivo a suspender la consulta para solucionar estas deficiencias antes de avanzar.
Dichos de Elisa Loncón sobre terrorismo y crimen organizado en La Araucanía levantan nueva polémica por negar que existan actos terroristas.