El ex líder y precandidato presidencial del Frente Amplio Alberto Mayol desenfundó este jueves todo su arsenal de críticas y ácidas reflexiones en torno al desempeño del GobiernoEl sociólogo, politólogo y académico apuntó al Presidente Gabriel Boric (a quién no mencionó) por no aplicarotro diseño político tras conocerse los intentos de Jeanette Vega por conversar con Héctor Llaitul.Mayol planteó que en vez de forzar la salida de la hoy ex ministra, el Boric debió respaldar sus esfuerzos por abrir puentes de diálogo con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).«Este gobierno se consolida en el imperio del vacío. No tiene agenda, es un envase»,«No se entiende la renuncia», opinó Mayol refiriéndose al despido de Vega.
La Ministra que había quedado a cargo de la crisis de la Araucanía toma contacto con el liderazgo más complejo de la zona. Hace su trabajo con osadía. La PDI detecta la llamada y luego se filtra. (Hilo)https://t.co/wsErKYypL3
— Alberto Mayol (@AlbertoMayol) August 25, 2022
Sector conservador usa este tema como crisis de la agenda ‘plurinacional’ hasta la elección, bajo la narrativa de la debilidad y permisividad política. Se garantizan así un clima donde domina la variable más explicativa del crecimiento del rechazo al texto: pueblos originarios (2
— Alberto Mayol (@AlbertoMayol) August 25, 2022
La filtración de la llamada desde los órganos dependientes del gobierno es una nueva señal de que éste no ha comprendido que carece de herramientas policiales propias y que no mandan a sus policías. (3)
— Alberto Mayol (@AlbertoMayol) August 25, 2022
Peor aún. Conociendo la deriva de este gobierno, lo más probable es que asuman la crisis como propia y no se atrevan a defender la acción realizada por la ministra. De ser así, será un gran empujón para el rechazo y prácticamente una carta de renuncia del proyecto gubernamental.
— Alberto Mayol (@AlbertoMayol) August 25, 2022















