Un nuevo revés en el panorama actual de la diputada del Frente Amplio, Maite Orsini. Esto porque se conocieron detalles que complicarían los motivos que tuvo para intervenir en la investigación contra su ex pareja, el ex futbolista Jorge Valdivia. Filtran nuevos mensajes de Orsini con denunciante en Caso Valdivia.
El diario La Tercera reveló chats de WhatsApp que pusieron en duda la declaración de la parlamentaria frenteamplista. Esto, porque cambiaría radicalmente la intención en tomar contacto con la supuesta víctima, sino que el tenor sería para protegerse ella misma.
«Hola linda. Primero decirte que te creo, y que toda mi solidaridad contigo. Que confíes en mí porque nadie va a saber de esta conversación», comenzó la comunicación que tomó la diputada.
Según se deja en evidencia, el motivo principal acá era que no salieran a la luz detalles íntimos de ella, en la cotidianidad de la relación con el «Mago». Esto cambia la supuesta muestra de apoyo que habría tenido la comunicación.
«En los chats hay información mía sensible de la esfera de mi intimidad. Se habla de una relación de pareja que no es pública ni me gustaría que lo fuera. Habla de licencias médicas que tomé por angustia. Me habla de consumo de drogas, es super delicado para mí que se filtren», complementó Orsini en otro mensaje.
Filtran nuevos mensajes de Orsini con denunciante en Caso Valdivia. «Porfa te pido que me cuides cómo yo te quiero cuidar a ti», subrayó Maite Orsini. La presunta víctima respondió con un audio. En base a lo publicado por La Tercera, los mensajes venideros aparecen borrados.
Gobierno enfatiza críticas a diputada Orsini
La ministra del Interior, Carolina Tohá, enfatizó las críticas al caso, durante un punto de prensa este jueves que el Gobierno. «tiene un criterio de sentido común: las personas que no son parte de los procesos penales no deben intervenir en ellos, por eso hay intervinientes y no intervinientes, y quienes no lo son, no deben intervenir», expresó.
«Hay otras instancias que tendrán que pronunciarse. Como la misma Fiscalía o los órganos internos del partido de la diputada. Eso es lo que dijeron ayer tanto la ministra Orellana como el subsecretario del Interior, Luis Cordero», puntualizó.