Claudio Orrego en su peor hora: Tricel acogió a trámite recurso para su destitución tras escándalos de posible corrupción.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) acogió a trámite la solicitud presentada por consejeros regionales de oposición que buscan la destitución del gobernador regional de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.
La presentación, ingresada el 25 de julio, surgió a raíz del informe de la Contraloría que cuestionó gastos del Gobierno de Santiago presuntamente utilizados en la campaña de reelección del gobernador.
Las acusaciones también incluyeron asesorías de coaching vinculadas a actividades políticas, según sus denunciantes.
Los consejeros acusaron a Orrego de contravenir el principio de probidad administrativa y de incurrir en notable abandono de deberes.
Aunque su defensa, encabezada por los abogados Ciro Colombara y Aldo Díaz, intentó frenar la ofensiva mediante un recurso de reposición, el Tricel lo rechazó y permitió que el proceso siga adelante.
El único voto disidente fue el del ministro Gabriel Ascensio, ex parlamentario DC.
Álvaro Bellolio (UDI), consejero regional e impulsor del recurso, señaló que Orrego enfrenta actualmente una solicitud de desafuero y este procedimiento en el Tricel.
Orrego en su peor hora
En total, se acumulan 17 imputaciones adicionales, dos informes concluyentes de Contraloría y múltiples denuncias en curso. Bellolio enfatizó que lo que buscan es justicia y la devolución de los recursos públicos.
En el informe del 4 de junio, Contraloría detalló que el Gobierno Regional de la RM destinó más de $31 millones en asesorías supuestamente para coaching institucional.
Según se acusó en realidad habrían abordado temáticas asociadas a la contingencia política y a la campaña electoral del gobernador.
Además, se identificaron contrataciones directas y tratos irregulares con empresas como IDOM Consulting y AJEM Asesores, que suman más de $150 millones, sin acreditar idoneidad ni cumplimiento contractual.
Orrego en su peor hora: Tricel acogió a trámite recurso para su destitución