El Congreso despachó el proyecto de ley corta que busca corregir el universo de referencia de la Pensión Garantizada Universalluego que la Sala del Senado diera su unanimidad a la iniciativael proyecto aumentará en alrededor de 70 mil el número de beneficiariosla ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette JaraQueremos recordar que el aumento de la cobertura del 60% al 90% de la PGU partió en agosto del año 2022, desarrollando el Instituto de Previsión Social distintas gestiones para poder llegar a las y los beneficiariosla ley ha tenido una mejoría importante que va a permitir que ingresen 70 mil personas más, de las cuales 24 mil de ellas que ya habían presentado su solicitud y fueron rechazadas con motivo de la ley vigente, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que “con la aprobación de este proyecto, estamos cumpliendo con otro de los compromisos que suscribimos con motivo de la discusión de la Ley de Presupuesto del 2023,
Contenido de la Pensión Garantizada Universal
la iniciativa contiene un artículo transitorio que señala que esta modificación entrará en vigencia el primer día hábil del tercer mes desde la publicación de la Leye regula que el IPS verificará de oficio el cumplimiento de los requisitos de las personas
Informe Financiero
,en el primer año de aplicación de esta fórmula, habrá 73.220 beneficiarios adicionalesse contempla un total de 69.560 beneficiarios adicionales, lo que representará un mayor gasto de $ 136 mil millonesse contempla 76.070 beneficiarios adicionales















