Saltar Publicidad
jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Compromiso de integridad
  • Contacto
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

¿Porqué la becina subió 12 pesos esta semana?

El aumento del precio de los combustibles se enmarca en la puesta en marcha del nuevo Mepco, que permite una variación más alta

Equipo Síntesis Chile por Equipo Síntesis Chile
17/06/2022 16:29:03
en Destacado
Este 2022 el congreso aprobó un proyecto del ejecutivo que aumenta a US$ 3.000 millones para el funcionamiento del MEPCO. Fotografia javier Salvo/Agencia Uno

Este 2022 el congreso aprobó un proyecto del ejecutivo que aumenta a US$ 3.000 millones para el funcionamiento del MEPCO. Fotografia javier Salvo/Agencia Uno

181
COMPARTIDOS
1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gran molestia ha provocado entre los ciudadanos el alza de $11.9  que experimentó esta semana el precio de los combustibles, que significó un aumento por casi el doble de lo que costaba antes de la modificación del Mepco que ha impulsado el gobierno del Presidente Gabriel Boric.

El pasado 2021 la bencina de 95 octanos subió, de acuerdo a las cifras que maneja el ministerio de Economía, en promedio $240 por litro y con un  30% en más de 20 semanas al alza.

También te puede interesar

Ex‑Chica Mekano acusó abuso de reconocido director de TV.

Ex‑Chica Mekano acusó abuso de reconocido director de TV.

16/07/2025 18:03:48
1k
Director del SII bajo fuego por millonario no pago de contribuciones durante casi una década

Director del SII bajo fuego por millonario no pago de contribuciones durante casi una década

16/07/2025 17:08:46
1k
Estación Central aprueba Plan Regulador Comunal y pone fin a la era de los guetos verticales

Estación Central aprueba Plan Regulador Comunal y pone fin a la era de los guetos verticales

16/07/2025 11:29:54
1k
Nueva institucionalidad con dedicación exclusiva: La propuesta de la Cámara de la Construcción para agilizar inversiones en infraestructura

Nueva institucionalidad con dedicación exclusiva: La propuesta de la Cámara de la Construcción para agilizar inversiones en infraestructura

16/07/2025 00:13:00
1k

Este 2022 el congreso aprobó un proyecto del ejecutivo que aumenta a US$ 3.000 millones para el funcionamiento del MEPCO, desde los US$ 1.500 millones previos.

Se aplica una modificación al componente variable, con lo cual las alzas ya no serán cercanas a $6 por litro sino a $ 12, sin este nuevo proyecto tendríamos un alza de entre $400 y $ 500 a la semana.

¿Qué es el impuesto específico?

Los impuestos específicos son los gravámenes que establece la ley tributaria que se aplican sobre productos o actividades en particular, los que van desde la salud hasta el transporte.

Años atrás, antes del retorno de la democracia, el impuesto quedó determinado en 1,5 UTM para el Diesel y en 3 UTM para la gasolina.

Una vez entrando en el periodo democrático, el impuesto específico en la bencina subió a 6 UTM metro cúbico, esta alza inicia en el gobierno de Eduardo Frei hasta el gobierno de Ricardo Lagos.

El caso del combustible Diésel afecta a toda la industria, como la agricultura, electricidad, transporte, por lo que se mantuvo el impuesto de 1,5 UTM, al contrario, con las gasolinas se siguen pagando 6 UTM por metro cúbico.

Hoy la UTM está a $57.557.- eso se traduce en más de 300 pesos en impuesto específico.

Cuando el combustible era barato, el impuesto específico superaba los 500 pesos, el fisco reguló el valor al alza, para mantener los precios en equilibrio.

Impuesto específico hoy

El impuesto específico para las bencinas es de $345 pesos, pero se ubica en – $493 pesos, esta cifra muestra que el fisco está inyectando dinero, en el Diesel es – $324 .  El fisco está ayudando a contener el alza que podría haber sido de más de$ 400 pesos.

A través del Mepco, Mecanismo de Estabilización de precios de los Combustibles, se busca regular el alza o baja de precios del combustible en Chile.

El ministerio de hacienda y la Comisión Nacional de Energía determinan el valor del impuesto específico que puede jugar a favor o en contra del precio. La industria refleja las alzas o las bajas, tal cual ordena el Ministerio y la comisión nacional de energía.

El alza del valor del crudo sobre $120 dólares y la divisa norteamericana sobre los $850 pesos hacen que esto tenga una sola salida, subir el valor del combustible.

En la industria, en consecuencia, afecta al valor a los precios de todas las cosas.

No se observa otra alternativa más que el alza.

Mepco no cumplió, esta variable era considerada para bloquear las alzas, pues no permitiría un alza mayor de 6 pesos y subió $12 este jueves 16 de junio.

Distribuidores minoristas de combustibles

En el gobierno de Michelle Bachelet, los distribuidores minoristas de combustibles proponen a la comisión de hacienda del Senado que ajuste las alzas y la bajas.

Durante ese periodo a veces se aplicaban alzas de $20 o $30, valores que afectaban las ganancias la industria quedaba sin márgenes, provocando grandes pérdidas.

En ese periodo se fueron empresas como la ESSO, SHELL y PETROBRAS del mercado chileno, que es pequeño, y es una industria que genera márgenes bajos.

Las estaciones de gasolina de marca SHELL en la actualidad son  franquicia, el operador real del combustible se llama ENEX, una empresa del Grupo Lucksic que, en 2011, adquirió a The Shell Petroleum Company.

En manos de ESMAX  una compañía nacional en el mercado de combustibles y lubricantes, continuadores de Esso Chile Petrolera Limitada y operadora de la licencia de PETROBRAS en Chile desde enero de 2017.

¿Porqué no bajó en proporción el valor de la bencina a pesar del valor bajo del barril de crudo durante la pandemia?

En esa oportunidad el impuesto específico subió a 8 UTM por metro cúbico y se mantuvo el valor de la bencina, decisión del ministerio de Hacienda y la Comisión de Energía en sus reuniones semanales para mantener el valor fijo, vemos la acción del impuesto específico al contrario y no en beneficio del ciudadano.

Invasión de Rusia a Ucrania el factor alcista

Al daño provocado por la guerra entre Rusia y Ucrania independiente de lo pavoroso del acto de guerra y sus consecuencias fatales en la población, se suma el efecto colateral provocado a la economía mundial.

¿Qué se puede augurar?, estas alzas pueden seguir sin control, nada bueno podemos esperar.

La regulación de la economía es multifactorial, seguimos en medio de la tormenta alcista a menos que la paz congele la guerra y con ello las alzas en alimentación y transporte a escala mundial.

Síguenos enGoogle News
Compartir72Tweet45Enviar
Equipo Síntesis Chile

Equipo Síntesis Chile

SíntesisChile busca refrescar el espectro noticioso nacional proponiendo un periodismo ágil, directo, capaz de identificar las noticias reales y servir a los generadores de contenido.

Relacionado Posts

Director del SII bajo fuego por millonario no pago de contribuciones durante casi una década
Ciudad

Director del SII bajo fuego por millonario no pago de contribuciones durante casi una década

por Javier García
16 de julio de 2025
1k
Estación Central aprueba Plan Regulador Comunal y pone fin a la era de los guetos verticales
Ciudad

Estación Central aprueba Plan Regulador Comunal y pone fin a la era de los guetos verticales

por Francisco J. Fuentes
16 de julio de 2025
1k
Quién es Irene Rodríguez Chávez: La polémica jueza que liberó a sicario vinculado al Tren de Aragua
Destacado

Quién es Irene Rodríguez Chávez: La polémica jueza que liberó a sicario vinculado al Tren de Aragua

por Javier García
15 de julio de 2025
1.1k
Lo que dijo el Poder Judicial ante polémica decisión de dejar en libertad al sicario del "Rey de Meiggs"
Destacado

Lo que dijo el Poder Judicial ante polémica decisión de dejar en libertad al sicario del «Rey de Meiggs»

por Lucas Muñoz
15 de julio de 2025
1.1k
Denuncian supuesto maltrato físico a estudiante de encargado de Convivencia en colegio de Puente Alto
Destacado

Denuncian supuesto maltrato físico a estudiante de encargado de Convivencia en colegio de Puente Alto

por Equipo Síntesis Chile
14 de julio de 2025
1k

Más leídas de la semana

Raquel Argandoña habría dado un ultimátum a TV+

Raquel Argandoña habría dado un ultimátum a TV+

11 de julio de 2025
3.3k
Paredes y Vidal lanzan amenazantes mensajes a la U tras derrota en Superclásico

Paredes y Vidal lanzan amenazantes mensajes a la U tras derrota en Superclásico

14 de julio de 2025
3.3k
almiron CC foto

Jorge Almirón lanza polémica frase en contra del DT de la U

11 de julio de 2025
2k
mosa

Llueve sobre mojado en Macul: La dura amenaza que llegó desde España para Mosa

9 de julio de 2025
3.1k
La dura advertencia de Patricia Maldonado contra Jeannette Jara

La dura advertencia de Patricia Maldonado contra Jeannette Jara

7 de julio de 2025
3.6k
SíntesisChile

Secciones

  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Etiquetas

Apruebo (97) Argentina (103) Arturo Vidal (263) Boric (144) Carabineros (207) Cathy Barriga (93) chile (240) Colo Colo (1688) colocolo (106) Copa Libertadores (141) Daniela Aránguiz (264) farándula (123) Gabriel Boric (487) Gobierno (176) Gran Hermano (158) Gustavo Quinteros (118) Instagram (163) Jorge Almirón (109) Jorge Valdivia (174) José Antonio Kast (99) José Antonio Neme (140) La Roja (237) La U (501) Maite Orsini (135) Mauricio Pinilla (143) Mega (109) Pamela Díaz (160) Plebiscito 2022 (143) Polémica (116) Política (151) Presidente Boric (91) rechazo (143) redes sociales (254) refuerzos (112) Relación (115) Ricardo Gareca (98) selección chilena (171) Tierra Brava (125) Twitter (89) UC (101) U de Chile (232) universidad de chile (482) video (117) viral (91) Virales (85)

Copyright © 2024 SíntesisChile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Copyright © 2024 SíntesisChile.