¿Reemplazar feriados por más vacaciones? Los parlamentarios fijaron sus posturas.
Un estudio reveló el alto costo económico de los días festivos en Chile y abrió un debate en el Congreso sobre la posibilidad de transformarlos en vacaciones adicionales.
El debate sobre los feriados en Chile volvió a instalarse en la agenda pública tras la propuesta de la diputada Camila Musante (ind-PPD) de declarar el 17 de septiembre como día no laboral.
A ello se sumó un estudio del Observatorio del Contexto Económico (Ocec) de la Universidad Diego Portales, que cifró el impacto económico de los días libres en más de US$1.490 millones anuales, lo que equivale a un 0,44% del PIB.
Chile cuenta actualmente con 16 feriados nacionales no electorales, cinco de ellos irrenunciables, y tres electorales, lo que lo ubica entre los países de la OCDE con más jornadas festivas.
Según el estudio, más de la mitad del descanso remunerado en el país proviene de los feriados (56%).
Ante este escenario, surgió la idea de eliminar algunos feriados y reemplazarlos por días adicionales de vacaciones.
Ello, con el fin de reducir el impacto en la economía sin restar descanso a los trabajadores.
Sin embargo, la propuesta ha generado posiciones divididas en el Congreso.
Parlamentarios fijaron sus posturas
Al respecto, el diario electrónico EMOL revisó las posturas de los parlamentarios en torno a la idea de conmutar los feriados por vacaciones.
El diputado Víctor Pino (Demócratas), presidente de la comisión de Economía, señaló que una iniciativa de este tipo no tendría respaldo ciudadano, aunque recalcó que debe discutirse con responsabilidad.
Frank Sauerbaum (RN), en tanto, apuntó a que el problema radica en la distribución de los feriados, proponiendo aumentar las vacaciones en cuatro días y reducir en la misma cantidad los festivos.
Por su parte, Henry Leal (UDI) fue más tajante al afirmar que los feriados actuales son un derecho adquirido y no deben eliminarse, aunque planteó la posibilidad de reprogramarlos para mejorar la productividad.
Desde el oficialismo, las críticas fueron más duras. Héctor Ulloa (PPD-Independientes) advirtió que la eliminación de feriados sería un retroceso en derechos laborales y llamó a buscar fórmulas que fortalezcan el bienestar sin medidas regresivas.
Andrés Giordano (ind-FA) expresó preocupación por un eventual sesgo electoral en el debate, y enfatizó que los feriados cumplen un rol social que va más allá de la productividad, vinculándose al bienestar y la salud mental de los trabajadores.
La discusión seguirá en el Congreso, donde se cruzan las posturas entre la necesidad de mantener la competitividad económica y la importancia de resguardar los derechos y el bienestar de los trabajadores chilenos.
El alto costo de reemplazar feriados por más vacaciones.Parlamentarios fijaron sus posturas.