Suseso golpea al sector privado: Detecta más de 80 mil trabajadores con licencias médicas que salieron del país
La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) realizó un trabajo de fiscalización similar al ejecutado por la Contraloría General de la República hace unos meses con los funcionarios públicos.
El organismo informó que la mayoría de los casos corresponden al sector privado y advierte sobre medidas para fiscalizar abusos en el sistema de licencias médicas.
La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) reveló que cerca de 80 mil trabajadores con licencias médicas activas en el sector privado salieron del país durante el último año, generando preocupación por posibles nuevas irregularidades en el uso del beneficio.
De acuerdo con el organismo, la cifra corresponde a personas que, mientras se encontraban con reposo médico, realizaron viajes internacionales detectados mediante el cruce de datos con la Policía de Investigaciones (PDI).
La directora de la Suseso, Pamela Gana, explicó que este tipo de prácticas vulneran las normativas de la seguridad social y podrían derivar en sanciones o la suspensión del pago de subsidios por incapacidad laboral.
Gana destacó que el fenómeno no necesariamente implica fraude en todos los casos, ya que algunos trabajadores podrían haber recibido autorización médica para viajar.
Suseso golpea al sector privado
Sin embargo, advirtió que existen antecedentes suficientes para fortalecer los mecanismos de control y evitar el mal uso del sistema.
“Nuestra labor es garantizar que las licencias médicas se utilicen correctamente».
Añadió que «resguardan tanto los derechos de los trabajadores como los recursos del sistema de salud”, precisó.
El informe de la Suseso también señaló que el 90% de los casos se concentran en trabajadores del sector privado.
Ellos, principalmente en áreas de servicios, comercio y construcción.
En contraste, en el sector público se reportó un número mucho menor de situaciones similares.
La autoridad recordó que desde 2024 se están implementando herramientas de fiscalización automatizadas.
Éstas cruzan información de Fonasa, Isapres y Aduanas, permitiendo detectar inconsistencias en tiempo real.
Además, el organismo anunció nuevas medidas para endurecer las sanciones a quienes abusen del beneficio.
Por último, la Suseso hizo un llamado a las empresas y a los médicos a actuar con responsabilidad.
Enfatizó que las licencias médicas son un derecho, pero su uso indebido afecta la confianza en el sistema y perjudica a quienes realmente necesitan reposo.
Suseso golpea al sector privado: Detecta más de 80 mil trabajadores con licencias médicas que salieron del país.