Si alguno de ustedes se quedó sin trabajo, a continuación les dejamos loa principales bonos para cesantes en nuestro país. Conoce los beneficios económicos disponibles en Chile para personas desempleadas.
Perder el empleo puede ser una situación compleja, pero en Chile existen distintos mecanismos de apoyo económico para quienes se encuentran sin trabajo y buscan una nueva oportunidad laboral. Eso sí, es importante cumplir con ciertos requisitos y no estar percibiendo ingresos de un empleo formal.
A continuación, te explicamos los principales beneficios disponibles para personas cesantes:
1. Seguro de Cesantía
Este seguro está diseñado para brindar protección económica, de salud y previsional a quienes han quedado sin trabajo, ya sea por despido, renuncia o término de contrato.
Requisitos principales:
-Estar desempleado.
-Tener al menos 10 cotizaciones si tu contrato era indefinido, o 5 si era a plazo fijo o por obra.
-Postular en línea a través de la Sucursal Virtual de la AFC o de manera presencial en sus oficinas.
2. Fondo de Cesantía Solidario (FCS)
Este fondo se activa cuando una persona no tiene suficiente dinero en su Cuenta Individual de Cesantía o ya ha agotado sus recursos del Seguro de Cesantía. Entrega un apoyo adicional en caso de desempleo.
Requisitos clave:
-Estar cesante al momento de postular.
-Contar con al menos 10 cotizaciones en los últimos 24 meses (8 si resides en una zona con estado de catástrofe).
-Las últimas tres cotizaciones deben ser continuas y del mismo empleador.
-El contrato debe haber finalizado por vencimiento de plazo, conclusión de obra o fuerza mayor.
-Estar inscrito en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
3. Subsidio de Cesantía
Destinado a quienes no cumplen los requisitos para acceder al Seguro de Cesantía, este subsidio es entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS) o por las cajas de compensación.
Beneficios:
-Se otorga por un máximo de 360 días.
-Da derecho a atención médica gratuita.
-Permite recibir Asignación Familiar y/o Maternal, además de Asignación por Muerte.
-Postulación: Debe realizarse directamente ante el IPS o la caja de compensación correspondiente.
4. Bolsa Nacional de Empleo (BNE)
Aunque no es una ayuda económica directa, la Bolsa Nacional de Empleo es una plataforma clave para acceder a nuevas oportunidades laborales en entidades públicas y privadas.
Dato importante: Inscribirse en la BNE es gratuito y obligatorio para acceder al Fondo de Cesantía Solidario, ya que permite acreditar la búsqueda activa de empleo. Puedes registrarte directamente en su sitio web oficial.
Recomendación final: Si te encuentras sin trabajo, infórmate y postula a los beneficios que mejor se adapten a tu situación. Estas herramientas están diseñadas para apoyarte mientras encuentras una nueva oportunidad laboral.