domingo, septiembre 7, 2025
  • Inicio
  • Compromiso de integridad
  • Contacto
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Temas Especiales

El Minvu y Bienes Nacionales no deben pedirle favores a las FFAA

Equipo Síntesis Chile por Equipo Síntesis Chile
31/01/2023 23:02:09
en Temas Especiales
181
COMPARTIDOS
1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con motivo del Plan de Emergencia Habitacional, anunciado en junio de 2022, que se propone entregar durante este gobierno 260.000 viviendas para las familias más pobres, hemos sabido que Carlos Montes y Javiera Toro, titulares del Minvu y de BBNN, respectivamente, le están solicitando a todas las ramas de las FFAA y a Carabineros que se desprendan de los terrenos fiscales que disponen a nivel país para que en ellos se puedan construir viviendas sociales, habida cuenta el tremendo déficit existente. Ello fue informado en una conferencia de prensa la semana pasada en el Palacio de La Moneda, con la presencia de la ministra del Interior, Carolina Tohá.

En relación a lo anterior, debemos tener presente que, con fecha 12 de noviembre de 1971, en el gobierno de Salvador Allende, se promulgó la ley N° 17.502, cuyas disposiciones establecían lo relativo al planeamiento, estudio, proyección, construcción, demolición, ampliación, reparación, conservación y explotación para las obras de exclusivo carácter militar en las FFAA, en donde se reglamentaba lo relacionado con las demandas de aquellas, dividiéndolas en 2 categorías: a) demandas por vivienda propia para el personal y b) demandas institucionales. Pero como los negocios especulativos son más fuertes, tiempo después, se inventaron astutas y rebuscadas fórmulas para que, en la práctica, se privatizara la tenencia de tales inmuebles.

También te puede interesar

En medio de polémica entre meteorólogos, aparece pronóstico de «abundantes» lluvias en Fiestas Patrias

En medio de polémica entre meteorólogos, aparece pronóstico de «abundantes» lluvias en Fiestas Patrias

05/09/2025 21:34:31
1.1k
Tras ruptura con Fran Virgilio, Karol Lucero toma drástica decisión

Tras ruptura con Fran Virgilio, Karol Lucero toma drástica decisión

05/09/2025 21:13:09
1k
“Tengo lagunas”: Mariana Derderián reveló duros detalles tras la pérdida de su hijo

“Tengo lagunas”: Mariana Derderián reveló duros detalles tras la pérdida de su hijo

05/09/2025 18:14:40
1.1k
Caso ProCultura: Corte de Antofagasta puso fecha al desafuero de Claudio Orrego

Caso ProCultura: Corte de Antofagasta puso fecha al desafuero de Claudio Orrego

05/09/2025 13:54:07
1.1k

Debido a que todas las ramas de las FFAA, han adoptado las decisiones de vender, a través de sus Comandos de Bienestar, en el mercado inmobiliario los inmuebles, ya sea terrenos como casas y edificios, denominados Patrimonios de Afectación Fiscal (PAF) que les han sido asignados por el Estado para sus propias necesidades institucionales, algunos ciudadanos informados preparamos un proyecto de ley que se lo entregamos al entonces diputado (PPD), Rodrigo González, lamentablemente fallecido, quien le solicitó a algunos de sus colegas que lo firmaran y así fue como la ex diputada (PS), Maya Fernández, el diputado ambientalista, Tomás Hirsch, el ex diputado (DC), Gabriel Ascencio, el propio González y otros tantos, lo ingresaron vía boletín N° 14325-02, con fecha 31 de mayo de 2021, en la Cámara de Diputados.

Este necesario proyecto se denomina “Modifica leyes N° 18.712, N° 18.713 y N° 18.714, en materia de destinación y enajenación de bienes inmuebles administrados por los servicios de bienestar de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Policía de Investigaciones”, ver link, pero como esta moción parlamentaria no avanzaba, fue necesario que 3 de sus autores, arquitecto Miguel Lawner, abogado Francisco Feres y quien suscribe esta columna, nos entrevistáramos el 12 de mayo de 2022 con el subsecretario de las FFAA, Galo Eildestein, y sus abogados asesores para revisar el asunto, ya que la negligente burocracia impedía que se transforma en ley este proyecto.

Sostuvimos una grata, pero no productiva reunión con Eildestein, entregándole a él toda la documentación de respaldo para que ejerciera sus atribuciones. Como el asunto por razones inexplicables está trabado en el Congreso Nacional, esperaríamos que la ministra de Defensa, Maya Fernández, asumirá su rol de máxima autoridad, para que en los próximos meses esté publicada en el Diario Oficial la ley respectiva, con lo cual el Ministerio de Bienes Nacionales, normalizando el tema en la ley N° 1939 de 1977, será quien tendrá la tuición de todos los inmuebles que el Estado, a través del tiempo, les ha entregado solo para sus usos específicos al Ejército, Armada, FACH y Carabineros. Hasta ahora, dichas ramas de las FFAA han actuado, de facto, como simples mercaderes.

Este columnista deja en claro que el afán de regularizar para siempre este asunto no tiene como propósito afectar a las FFAA, entre otros motivos, porque estudió en la Escuela Militar, sintiendo además mucho respeto y admiración por estas instituciones de la república que, bien pertrechadas, sí saben resguardar la seguridad de nuestra nación, luego conteniendo las ansias expansionistas de los países vecinos. En todo caso preciso, que mi apoyo a las FFAA no es amplio en el tiempo, pues rechacé la dictadura, como asimismo objeto de plano los malos manejos de los ex comandantes en jefe del Ejército que introducían sus manos en los gastos reservados de esa institución.

Finalmente, como las ramas de las FFAA no pueden seguir actuando como diligentes agentes comerciales en el mercado inmobiliario, es decir, desperfilándose abiertamente de su único cometido constitucional, lo más razonable será que, insistimos, la íntegra ministra, Maya Fernández, nieta del presidente Allende, con el decidido apoyo del presidente Boric, ejerza en plenitud su mandato para que nunca más las instituciones civiles del Estado, en este ámbito de materias, le sigan pidiendo favores a ninguna de ellas, ya que los terrenos fiscales que ocupan siempre le han pertenecido al país.

Recientemente hemos sabido que acaba de fallecer el distinguido y competente abogado Sergio Vergara, ex Sub Secretario de BBNN, quien tuvo la buena voluntad de ayudarnos en la redacción del proyecto de ley que hemos aludido. Desde esta tribuna le damos nuestro sentido pésame a su familia.

Síguenos enGoogle News
Compartir72Tweet45Enviar
Equipo Síntesis Chile

Equipo Síntesis Chile

SíntesisChile busca refrescar el espectro noticioso nacional proponiendo un periodismo ágil, directo, capaz de identificar las noticias reales y servir a los generadores de contenido.

Relacionado Posts

Ilustre municipalidad de Malloa departamento de educación busca para su base de datos año 2025
Legales

Ilustre municipalidad de Malloa departamento de educación busca para su base de datos año 2025

por Equipo Síntesis Chile
1 de agosto de 2025
1.1k
Tratos directos, Junaeb y deudas publicitarias: los líos que complican al círculo de hierro del alcalde de Sichel
Ciudad

Tratos directos, Junaeb y deudas publicitarias: los líos que complican al círculo de hierro del alcalde de Sichel

por Javier García
21 de julio de 2025
1.7k
Modernizar normativa y dinamizar procesos: la receta de la nueva presidenta de los concesionarios de carreteras, Gloria Hutt
Ciudad

Modernizar normativa y dinamizar procesos: la receta de la nueva presidenta de los concesionarios de carreteras, Gloria Hutt

por Francisco J. Fuentes
11 de julio de 2025
1.2k
Sepa cuáles son los aparatos que más influyen en la cuenta de luz
Destacado

Sepa cuáles son los aparatos que más influyen en la cuenta de luz

por Javier García
2 de julio de 2025
1.1k
Corte afina proceso para elegir terna que postulará a Conservador y Notaría de Talagante e Isla de Maipo
Destacado

Corte afina proceso para elegir terna que postulará a Conservador y Notaría de Talagante e Isla de Maipo

por Equipo Síntesis Chile
25 de junio de 2025
1.2k

Más leídas de la semana

Boric irrumpió en vocería para defender reforma que elevó la PGU y golpear a Kast

Boric irrumpió en vocería para defender reforma que elevó la PGU y golpear a Kast

1 de septiembre de 2025
9.8k
La salida de madres de Bárbara Figueroa en  Tolerancia Cero que reventó las redes

La salida de madres de Bárbara Figueroa en Tolerancia Cero que reventó las redes

2 de septiembre de 2025
9.6k
Universidad de Chile prepara denuncia contra delantero albo por insultos tras Superclásico

Universidad de Chile prepara denuncia contra delantero albo por insultos tras Superclásico

1 de septiembre de 2025
6.2k
Filtran supuesta resolución de Conmebol por «Masacre de Avellaneda»: Adelantan futuro de la U en la Sudamericana

Filtran supuesta resolución de Conmebol por «Masacre de Avellaneda»: Adelantan futuro de la U en la Sudamericana

1 de septiembre de 2025
5.2k
Suegro del ‘Baby Bandito’ planteó hipótesis alternativa sobre el crimen

Suegro del ‘Baby Bandito’ planteó hipótesis alternativa sobre el crimen

1 de septiembre de 2025
3.1k
SíntesisChile

Secciones

  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Etiquetas

Apruebo (97) Argentina (103) Arturo Vidal (273) Boric (145) Carabineros (208) Cathy Barriga (93) chile (242) Colo Colo (1731) colocolo (106) Copa Libertadores (141) Daniela Aránguiz (266) Evelyn Matthei (96) farándula (126) Gabriel Boric (489) Gobierno (180) Gran Hermano (158) Gustavo Quinteros (119) Instagram (163) Jorge Almirón (122) Jorge Valdivia (176) José Antonio Kast (118) José Antonio Neme (141) La Roja (238) La U (524) Maite Orsini (135) Mauricio Pinilla (143) Mega (112) Pamela Díaz (163) Plebiscito 2022 (143) Polémica (117) Política (151) Presidente Boric (91) rechazo (143) redes sociales (258) refuerzos (112) Relación (115) Ricardo Gareca (100) selección chilena (184) Tierra Brava (125) Twitter (89) UC (103) U de Chile (232) universidad de chile (494) video (117) viral (91)

Copyright © 2024 SíntesisChile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Copyright © 2024 SíntesisChile.