La cancelación del himno nacional que iba a interpretar un grupo de escolares y los gritos de la convencional Elsa Labraña contra la secretaria relatora del Tribunal Calificador de Elecciones durante la triste ceremonia de instalación de la Convención Constitucional (foto principal), o la piñata con el rostro del diputado Rodrigo Garín siendo apaleada por cercanos del ex convencional Fernando Atria, La DesiluciónEl primer capítulo del documento audiovisual, que en pocos días ya acumula casi 50 mil visitas, se llama La Cultura de la Cancelación y recoge en la voz de 30 personalidades de la sociedad chilena los testimonios de la verdadera censura y aplastamiento ideológico que sufrieron durante los últimos tres años quienes se atrevieron a alzar la voz para opinar distinto a otros. los que se arrogan el acervo cultural, patrimonial y de las ideas en el Chile de hoy.
es capaz de poner sobre la mesa una prueba irrefutable de la valentía de un grupo transversal de chilenos que, desde el 19 de octubre de 2019, ha tenido la valentía de sacar la voz y hacerse oír para exponer una visión distinta a la de las minorías vociferantes que en el último tiempo parecen conducir sin contrapesos los destinos del país, a través de una propuesta constitucional llena de sesgos y privilegios incrustados a la fuerza.
Cultura de la cancelación
Ximena Rincón
«Cultura de la Cancelación»,«Es un riesgo (alzar la voz) pero cuando una tiene ideas desde la convicción, no se puede renunciar a hablar y decir lo que piensas»














