Tres semanas han pasado desde el trágico accidente donde desaparecieron siete pescadores en las costas del Biobío. Desde ahí, las familias han seguido una larga lucha por dar con la verdad sobre el hecho. Abogados de Blumar reconocen dato clave sobre naufragio de lancha Bruma.
La empresa pesquera Blumar reconoció este martes la posibilidad de que su embarcación, el buque Cobra, haya colisionado con la lancha Bruma. Esto, en el incidente durante la madrugada del domingo 30 de marzo frente a las costas de Coronel. El impacto habría provoca su hundimiento y la desaparición de toda su tripulación.
En un punto de prensa, el abogado de la tripulación del Cobra, Álvaro Espinoza, presentó nuevos antecedentes aportados por la empresa de monitoreo satelital Cunlogan, filial de CLS Group. Según estos datos, la última señal del Bruma fue registrada a las 3:09 AM, y no a las 2:00 AM como se había informado inicialmente. Ocho minutos después, el sistema debía emitir una nueva señal, la cual nunca se concretó.
Los registros indican que el Cobra pasó a 72 metros del punto donde el Bruma reportó su última posición, exactamente a las 3:07 AM. «No hay certeza, pero sí una presunción razonable de un impacto entre ambas embarcaciones», señaló Espinoza.
El abogado recalcó que, aunque se llegara a confirmar una colisión, eso no implica automáticamente responsabilidad de la tripulación del Cobra, asegurando que todos los sistemas de prevención estaban activos y que el personal se encontraba alerta.
Blumar, por su parte, planteó interrogantes clave para la investigación. «¿Por qué el Bruma no informó su ubicación tras fondearse por más de 12 horas en una zona de alto tráfico? ¿Sus sistemas de posicionamiento no estaban activos? ¿Por qué no emitió alertas visuales o radiales ante la posible colisión?», sostuvieron.
Finalmente, se solicitó al Ministerio Público evaluar técnicamente el cumplimiento de la normativa marítima por parte de ambas embarcaciones.
AHORA| Informe solicitado por Blumar a empresa de revisión satelital cierra el cerco y por primera reconoce que la opción más probable -y única- es que el Cobra impactó en alta mar a la Bruma provocando el naufragio @Cooperativa
— Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) April 22, 2025