Esta semana, el gobierno anunció la implementación de una nueva arma no letal dentro del arsenal de la policía. Así, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, adelantó que la medida inicia como un plan piloto a contar de marzo. Se utilizará inicialmente en casos de violencia intrafamiliar. Conoce cómo funciona la pistola táser que utilizará Carabineros.
«Es un arma que tiene pulso eléctrico. En rigor lo que hace con su disparo es que envía dos lancetas que quedan en el cuerpo de la persona a la cual va dirigida. Luego hay que hacer una extracción y queda una pequeña lesión. Esas son las características del arma. No es sólo un golpe», explicó Cordero, en declaraciones que recoge Radio Cooperativa, sobre el uso de este elemento que transmite impulsos eléctricos. «El uso del arma tiene un protocolo de actuación que Carabineros», apuntó el subsecretario.
Sobre el motivo para comenzar con delitos de violencia intrafamiliar, Cordero justificó a raíz de las características de estos hechos. «Suelen ocurrir al interior del hogar, donde se solicita la intervención de Carabineros, donde el uso del arma de fuego no es recomendable, donde es compleja la inmovilización física», sostuvo.
Pese a este nuevo recurso, precisó que el arma no letal, finalmente, no reemplazará a las armas de fuego que portan en la institución para combatir el crimen. «Por eso no puede ser un uso masivo al inicio y es un tipo de arma de las cuales las personas tienen que estar especialmente entrenadas», puntualizó.
«No es para todos los procedimientos policiales y no va a reemplazar el arma de fuego. El arma de fuego tiene reglas de uso de la fuerza bien específicas sobre este punto», sentenció la autoridad.
Conoce cómo funciona la pistola táser que utilizará Carabineros. Mira el siguiente video.