“Ha llegado el momento”: Sin nombrar a Bachelet Cancilleres de América Latina alientan candidatura regional.
Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la CELAC emitieron un comunicado en el que solicitan que la región asuma el liderazgo de la Secretaría General de la ONU.
Los jefes diplomáticos del continente apelaron al principio de “balance geográfico equitativo” y fortalecimiento de la diversidad institucional.
Así, sin mencionar a Michelle Bachelet, las cancillerías de América Latina abrieron la puerta a una postulación desde la región para la Secretaría General de la ONU.
En el texto, destacan la “histórica contribución de América Latina y el Caribe al multilateralismo, la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible y los derechos humanos” como fundamento para respaldar su aspiración regional.
Aunque el pronunciamiento se da apenas horas después de que Chile anunciara la postulación de Michelle Bachelet al cargo, los cancilleres no mencionan explícitamente su nombre ni refrendan públicamente esa candidatura.
El llamado va dirigido tanto a la Asamblea General como al Consejo de Seguridad de la ONU, instándolos a considerar esa aspiración continental en las consultas y decisiones vinculadas al proceso de elección del próximo Secretario General.
Este gesto diplomático refleja la tensión latente entre la política exterior chilena, que ya tiene a Bachelet como carta para la ONU.
Se sumaron otros actores latinoamericanos que buscan evitar que suene exclusivamente a iniciativa nacional.
La CELAC pretende que esa candidatura sea mirada como una opción regional de consenso, más que un proyecto político propio de Chile.