Saltar Publicidad
jueves, agosto 28, 2025
  • Inicio
  • Compromiso de integridad
  • Contacto
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Ley corta de Isapres: Vallejo explota y desafía al presidente del Senado

"¿Qué es lo que le flota al cparlamentario?, ¿un perdonazo?" fue el mensaje de la ministra vocera a Juan Antonio Coloma

Francisco J. Fuentes por Francisco J. Fuentes
15/05/2023 18:58:33
en Destacado, Nacional
187
COMPARTIDOS
1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ministra Secretaria General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, respondió con dureza al presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), quien afirmó que el proyecto de ley corta de isapres del Gobierno «no flota».

«Yo sé que algún parlamentario dijo que el proyecto no flotaba. La pregunta es qué es lo que le flota al parlamentario. ¿Un perdonazo? ¿Un salvataje? ¿O qué?», dijo la ministra vocera.

También te puede interesar

Gobierno reconoce tardía decisión en renuncia de Monsalve

Gobierno cambia de estrategia: ahora apunta directamente a Kast y lo critica por polémica sobre el Congreso

14/08/2025 00:08:48
1.2k
Vallejo salió a defender impresentables cifras de secuestros «a la baja» en el país

Vallejo salió a defender impresentables cifras de secuestros «a la baja» en el país

29/07/2025 16:12:45
1.2k
Corte afina proceso para elegir terna que postulará a Conservador y Notaría de Talagante e Isla de Maipo

Corte afina proceso para elegir terna que postulará a Conservador y Notaría de Talagante e Isla de Maipo

25/06/2025 20:31:00
1.2k
Solicitarían a Corte Suprema remoción del fiscal nacional ante polémicas filtraciones

Buscarán en la Suprema remoción del fiscal nacional ante polémicas filtraciones

18/03/2025 06:00:49
1.4k

Esto, frente a los dichos del presidente del Senado, quien afirmó a T13 radio que «yo creo que no flota, (…) creo que hay un consenso bastante común de que, como está, no flota. Hay que ver qué tipo de mejoras o cambios bien sustanciales puede tener este proyecto».

Frente a ello, la ministra vocera planteó que «cuando no se dan respuestas… la verdad es que nosotros como Gobierno, al menos, nuestra responsabilidad es dar respuestas».

Camila Vallejo precisó que «éste (el proyecto de ley) es un camino que da respuesta al cumplimiento del fallo, se hace cargo de eso, pero también con sentido de responsabilidad para que en la implementación no tengamos una crisis que afecte al usuario o al sistema público por incapacidad de absorber esta situación», dijo.

La molestia de la ministra vocera se basa en la aprobación en general que la Comisión de Constitución del Senado otorgó a la ley alternativa presentada por parte de la oposición.

El proyecto

El proyecto alternativo establece que no se rebajen los planes, como lo estableció la Corte Suprema, sino que propone reajustes directos sobre los costos base de los planes,  

Además, establece que los cobros en exceso descritos en el fallo del  máximo tribunal  se devuelvan con prestaciones.

La vocera del Ejecutivo acusó al respecto que «sabemos que ha habido críticas de la oposición o de algunos sectores de la oposición muy en línea de lo que han establecido las isapres».

Camila Vallejo precisó que «la verdad es que eso no nos va a impedir abrir los espacios de diálogo para resolver lo que tenemos que resolver, que es el cumplimiento de un fallo y la protección de las y los usuarios de las isapres».

Concluyó que «eso implica los plazos que hemos establecido, pero también tenemos que conversar y resolver con sentido de urgencia, porque eso le da certezas a los usuarios y usuarias, y eso es lo que queremos lograr».

La crítica de Coloma

Antes, el presidente del Senado había planteado que el proyecto del Gobierno «no reúne ninguna característica para resolver un problema bien dramático».

«El problema tiene varias aristas, primero la posibilidad de que quiebren las isapres y que más de 3 millones de personas no tengan opción de tener, a través de seguro, una atención de salud y que presionen por tanto el sistema público», dijo.

Según Juan Antonio Coloma, «los prestadores privados que son claves para poder también atender gente de Fonasa, en esta instancia se sienten más desprovistos y empiezan a terminar con los convenios con esas isapres, lo que puede pegar más fuerte en la calidad y acceso a la salud durante los próximos meses».

 

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: Camila VallejoCorte SupremaIsapresJuan Antonio ColomaLey Cortaministra Secretaria General de Gobierno (Segegob)
Compartir75Tweet47Enviar
Francisco J. Fuentes

Francisco J. Fuentes

Relacionado Posts

El esperanzador audio enviado desde Argentina por hincha herido en Avellaneda
Deportes

El esperanzador audio enviado desde Argentina por hincha herido en Avellaneda

por Equipo Síntesis Chile
26 de agosto de 2025
1k
Cadem: Kast lidera expectativas presidenciales con 38%, Jara lo sigue con 28%
Destacado

Cadem: Kast lidera expectativas presidenciales con 38%, Jara lo sigue con 28%

por Francisco J. Fuentes
26 de agosto de 2025
1k
Sorpresa: Guillermo Ramírez (UDI) optó por no buscar reelección en el Distrito 11 y va por disputa en bastión de izquierda
Destacado

Sorpresa: Guillermo Ramírez (UDI) optó por no buscar reelección en el Distrito 11 y va por disputa en bastión de izquierda

por Javier García
19 de agosto de 2025
1.2k
Jara presenta programa resumido y excluye promesa del aborto libre por influencia DC
Destacado

Jara presenta programa resumido y excluye promesa del aborto libre por influencia DC

por Javier García
18 de agosto de 2025
1k
Comunistas ofrecieron cupo senatorial en La Araucanía a Elisa Loncon tras exclusión del Frente Amplio
Destacado

Comunistas ofrecieron cupo senatorial en La Araucanía a Elisa Loncon tras exclusión del Frente Amplio

por Javier García
18 de agosto de 2025
1.1k

Más leídas de la semana

ANFP confirmó fecha y horario para el Superclásico entre Colo Colo y la U

Estas son las dudas que enfrenta la U a días del Superclásico

25 de agosto de 2025
1k
Cadem: Kast lidera expectativas presidenciales con 38%, Jara lo sigue con 28%

Cadem: Kast lidera expectativas presidenciales con 38%, Jara lo sigue con 28%

26 de agosto de 2025
1k
Estos son los cinco nombres en la mesa para dirigir a Colo Colo tras la salida de Almirón

Estos son los cinco nombres en la mesa para dirigir a Colo Colo tras la salida de Almirón

27 de agosto de 2025
1k
El esperanzador audio enviado desde Argentina por hincha herido en Avellaneda

El esperanzador audio enviado desde Argentina por hincha herido en Avellaneda

26 de agosto de 2025
1k
Captan a René Puente en arengazo de Colo Colo

Rene Puente estrena canción con insólito videoclip

6 de agosto de 2022
8.6k
SíntesisChile

Secciones

  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Etiquetas

Apruebo (97) Argentina (103) Arturo Vidal (271) Boric (145) Carabineros (207) Cathy Barriga (93) chile (242) Colo Colo (1721) colocolo (106) Copa Libertadores (141) Daniela Aránguiz (265) Evelyn Matthei (92) farándula (126) Gabriel Boric (487) Gobierno (177) Gran Hermano (158) Gustavo Quinteros (119) Instagram (163) Jorge Almirón (121) Jorge Valdivia (175) José Antonio Kast (113) José Antonio Neme (140) La Roja (238) La U (516) Maite Orsini (135) Mauricio Pinilla (143) Mega (112) Pamela Díaz (163) Plebiscito 2022 (143) Polémica (117) Política (151) Presidente Boric (91) rechazo (143) redes sociales (258) refuerzos (112) Relación (115) Ricardo Gareca (100) selección chilena (181) Tierra Brava (125) Twitter (89) UC (103) U de Chile (232) universidad de chile (492) video (117) viral (91)

Copyright © 2024 SíntesisChile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Copyright © 2024 SíntesisChile.