Desde la oposición no pierden tiempo. Esta noche de martes, la bancada UDI realizaron una especial petición a la presidente Gabriel Boric, a modo de dar el ejemplo y someterse a la prueba. Esto, con respecto a la normativa que se estableció este año de carácter obligatorio. Piden que Boric sea primera autoridad de Gobierno en realizarse test de drogas.
El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, junto al jefe de la Bancada de Diputados, Gustavo Benavente, promovieron este llamado. Lo hicieron recordando la indicación que el mismo sector impuso en la Ley de Presupuesto 2025. Acá se estableció que tanto el actual Mandatario como los ministros y subsecretarios “deberán someterse semestralmente a un control de consumo de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas ilegales”.
Los diputados Coloma y Benavente calificaron como “fundamental” que la primera autoridad de gobierno en someterse a dicho control sea el presidente Boric. «Este tipo de señales son muy importantes si queremos evitar que el crimen organizado y el mundo del narco permeen nuestras instituciones”, apuntaron.
“En la Ley de Presupuestos 2025 dimos un paso muy importante al incorporar a las principales autoridades de Gobierno en los exámenes de drogas obligatorios. Así como los diputados ya nos sometemos a estos controles desde el año 2022, no veíamos ninguna razón fundada para que el Presidente de la República, sus ministros y subsecretarios fueran excluidos de esta medida”, expresaron.
“El llamado es para despejar cualquier espacio de duda que pudo haber surgido durante la tramitación de la ley ante la negativa que manifestaron desde su gobierno a esta norma”, complementaron.
Por su parte, Coloma y Benavente recordaron también la reciente sanción de un 15% de su dieta ante el incumplimiento. Por esto, insistieron en su llamado al Mandatario a ser el primero en someterse al control de drogas.
Piden que Boric sea primera autoridad de Gobierno en realizarse test de drogas. Recordar que el Ejecutivo quiso llevar la medida al Tribunal Constitucional. Finalmente la Ley de Presupuesto entró en vigencia el 1 de enero, siendo obligatorio su cumplimiento.