La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo aclara que Pardow fue despedido tras errónea explicación de Presidencia.
El Gobierno explicó la salida del ministro de Energía, Diego Pardow, en medio de la polémica generada por los errores en el cálculo de las tarifas eléctricas que provocaron cobros indebidos a miles de hogares en el país.
Según indicaron desde La Moneda, la decisión se adoptó debido a su “responsabilidad política” en el caso, dado que la supervisión técnica de los valores recae en la Comisión Nacional de Energía (CNE).
El recién nombrado biministro de Energía y Economía, Álvaro García, detalló que el Presidente Gabriel Boric le instruyó solicitar la renuncia del secretario ejecutivo de la CNE, Marco Mancilla, e iniciar una auditoría interna para establecer las causas del error.
“El Presidente me encomendó solicitar la renuncia al secretario ejecutivo de la CNE, cosa que ya he realizado», dijo García.
«También iniciar una auditoría interna al interior de la comisión para ver cómo es que no se detectó este cobro indebido”, subrayó.
Asimismo, el nuevo ministro afirmó que está evaluando la forma más eficiente para devolver los montos cobrados en exceso a las familias chilenas.
“No quiero adelantar canales aún, porque quiero interiorizarme con detalle de la mejor manera de hacerlo”, agregó.
El escándalo derivó de un error en la aplicación de la metodología de cálculo de las tarifas.
Ello que generó incrementos injustificados en las cuentas de luz.
La situación provocó una fuerte presión política, que finalmente derivó en la salida de Pardow, quien había asumido la cartera en septiembre de 2022.
Vallejo aclara que Pardow fue despedido
Con la salida de Pardow y Mancilla, el Ejecutivo busca recuperar la confianza ciudadana y garantizar una revisión exhaustiva de los procedimientos que llevaron a la sobrecarga de cobros.
La auditoría interna en la CNE comenzará en los próximos días.
Se espera que sus conclusiones sean entregadas directamente al Presidente Boric.
Vallejo aclara que Pardow fue despedido tras errónea explicación.