Saltar Publicidad
miércoles, mayo 14, 2025
  • Inicio
  • Compromiso de integridad
  • Contacto
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Colbún dio a conocer su Agenda Estratégica y planes para el 2030 en el Día del Inversionista

Colbún reportó un avance del 71% del su proyecto Horizonte, en Taltal (región de Antofagasta), que será el mayor parque eólico de Chile y el segundo en América Latina.

Equipo Síntesis Chile por Equipo Síntesis Chile
08/12/2023 09:00:43
en Empresas
189
COMPARTIDOS
1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este jueves se realizó la sexta versión del Día del Inversionista de Colbún, con la presencia de representantes de bancos de inversión, corredoras, fondos institucionales y AFP. El presidente del directorio de Colbún S.A., Hernán Rodríguez, se refirió a la Agenda Estratégica de la Compañía a 2030, presentada bajo el propósito: Transformamos la energía, en equilibrio con el planeta, para impulsar tus proyectos y sueños.

En la presentación a los inversionistas el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar actualizó la cartera de proyectos de la empresa, donde el cambio más relevante corresponde a un aumento significativo en almacenamiento, que al 2030 alcanzará los 1,6 GW (Gigawatts), cifra que se compara con los cerca de 600 MW considerados en la presentación del Día del Inversionista del 2022. La propuesta de crecimiento de Colbún para la presente década contempla además 1,9 GW de parques eólicos y 1,8 GW de plantas fotovoltaicas.

También te puede interesar

Medio argentino se burló de Arturo Vidal

Medio argentino se burló de Arturo Vidal

28/04/2025 10:03:25
1.4k
Argentina en estado de furor con Carlos Palacios

Argentina en estado de furor con Carlos Palacios

25/04/2025 20:00:11
1.1k
kast

La curiosa propuesta de Kast para enfrentar la baja tasa de natalidad

23/04/2025 16:33:19
1.1k
damian pizarro

Leyenda del fútbol chileno defienda a Damián Pizarro: «puede ser el futuro 9 de la selección»

10/04/2025 15:51:33
1k

 

El CEO de Colbún explicó que “para lograr una mayor penetración de renovables proveyendo energía segura y limpia 24/7, el almacenamiento debe jugar un rol fundamental. Por ello, estamos impulsando nuestra cartera de proyectos en este ámbito, con el fin de estar preparados para su ejecución a medida que nuestros clientes y el mercado lo demanden, siendo muy relevante que existan las señales regulatorias que generar un marco normativo adecuado para llevar adelante estas iniciativas”.

Jose Ignacio Escobar CEO Colbún

 

Escobar indicó además que la Compañía buscará sumar entre 3.000 MW y 4.000 MW de capacidad nueva hacia el 2030, duplicando así su potencia instalada y estimando que entre un 70% y 80% será energía renovable.

Asimismo, la Compañía proyectó que su EBITDA actual de US$ 700 a 800 millones llegará al 2030 a unos US$1.200 millones, con un peso aproximado del 15% al 20% del negocio de generación de Perú y otros países y aproximadamente un 5% a 10% aportado por otras oportunidades de negocio. “Incorporar nuevos mercados, fuera de Chile e incluso más allá de América Latina, podría permitirnos expandir nuestro potencial de crecimiento y diversificar nuestro portafolio. Priorizaremos mercados que ofrezcan un marco regulatorio que dé certeza a inversionistas, estabilidad política, experiencia en el sector y que brinde oportunidades”, dijo Escobar.

En cuanto a nuevos negocios, el CEO de la compañía detalló que habrá en Chile muchos proyectos de desalación multipropósito y a gran escala, ya que “la demanda por agua desalada es condición basal para proyectos industriales. Todos los proyectos mineros se están transformando a agua desalada”. Similar panorama anticipó para el hidrógeno, donde en consumo doméstico están trabajando con varios clientes que buscan transformar sus procesos productivos con hidrógeno. Y agregó que en cuanto a exportación “nos estamos jugando por el amoniaco para lugares del mundo que no pueden electrificarse de forma directa y necesitan combustible limpio. Estamos trabajando con Sumitomo proyectos en el extremo norte y sur (…) y acá estamos compitiendo Chile, Sudáfrica y Australia, que son los que pueden producir competitivamente amoniaco para abastecer el mundo. Es una oportunidad gigantesca que queremos capturarla acá en Colbún”.

Proyecto Horizonte

Durante la reunión con inversionistas se reportó el 71% de avance en la construcción del parque eólico Horizonte, ubicado en Taltal, en la Región de Antofagasta. Contemplando una capacidad de 816 MW, y 140 aerogeneradores, con una potencia de 5,83 MW cada uno, es el parque eólico más grande en construcción en Chile y el segundo en América Latina.

El proyecto, que ya cuenta con 37 turbinas instaladas, implica una inversión total de en torno a US$900 millones aproximadamente y permitirá una generación media anual de 2.450 GWh, equivalente al consumo de más de 715 mil hogares y a retirar de circulación 255.000 vehículos cada año.

También se destacaron los atributos de la iniciativa en cuanto a la sostenibilidad, como el haber tenido un relacionamiento temprano con las comunidades; el compromiso con los tiempos de pago a proveedores y su programa Horizonteduca, que promueve la empleabilidad de los jóvenes de la zona, apoyando su formación académica con prácticas y pasantías y que ya suma 101 estudiantes certificados.

José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, destacó que “el despliegue de energías renovables representa para Chile una oportunidad, pero también un desafío. Por un lado, podemos avanzar aceleradamente hacia la descarbonización de nuestra matriz, y por otra, debemos lograr que esta transición energética se haga con un sentido de responsabilidad social, consultando adecuadamente a las comunidades, involucrándolas en el desarrollo de los proyectos para que generen valor local y definiendo de manera conjunta cómo compatibilizar el uso del territorio con los otros fines. Con orgullo, creemos que el proyecto Horizonte responde adecuadamente a ambos retos y. además de posicionar a Antofagasta como la región con la mayor capacidad eólica de Chile, será un paso muy relevante en la transición energética del país”.

Visión sobre el sector energía y agenda regulatoria

Juan Eduardo Vásquez, Gerente de la División de Negocios y Gestión de Energía, y Paulina Basoalto, Gerente de Regulación de la Compañía, presentaron a los inversionistas la mirada de la compañía sobre el actual contexto de la industria y la agenda regulatoria en el país.

Respecto al contexto energético, se destacó la mejora en las condiciones hidrológicas presentadas en el período, el rol de la generación térmica en la estabilidad y seguridad del suministro y los desafíos producto de los desacoples que enfrenta el sistema. Sobre la regulación en Chile para el sector, se mencionaron avances en la Agenda del Segundo Tiempo de la Transición Energética, y se destacaron los desafíos regulatorios que enfrenta el sector, tales como la incorporación de almacenamiento, mejoras en el sistema de transmisión, la modernización del mercado, mayor flexibilidad del sistema y la aceleración en la obtención de permisos para nuevos proyectos.

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: chileColbúnDía del Inversionistaenergía eléctricaenergía eólicaenergías renovableshidrógenoHorizonteducaInvestor Day Colbúnplanta desalinizadoraplantas fotovoltaicasProyecto Eólico HorizonteProyecto Horizonte ColbúnSumitomoTaltal
Compartir76Tweet47Enviar
Equipo Síntesis Chile

Equipo Síntesis Chile

SíntesisChile busca refrescar el espectro noticioso nacional proponiendo un periodismo ágil, directo, capaz de identificar las noticias reales y servir a los generadores de contenido.

Relacionado Posts

Comunero Indígena acusa ilegalidad de transacción ambiental aprobada por Ministros suplentes de Tribunal Ambiental
Empresas

Comunero Indígena acusa ilegalidad de transacción ambiental aprobada por Ministros suplentes de Tribunal Ambiental

por Equipo Síntesis Chile
13 de mayo de 2025
1k
Ministros que rechazaron Dominga dictaron sentencia sin informe técnico en caso Lagunillas
Empresas

Ministros que rechazaron Dominga dictaron sentencia sin informe técnico en caso Lagunillas

por Equipo Síntesis Chile
23 de enero de 2025
1.1k
AVISOS LEGALES: Asamblea General Ordinaria del INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE CHILE
Legales

AVISOS LEGALES: Asamblea General Ordinaria del INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE CHILE

por Equipo Síntesis Chile
25 de noviembre de 2024
1k
Los detalles del último Cyber Day de este 2024
Empresas

Los detalles del último Cyber Day de este 2024

por Saez Vicente
24 de septiembre de 2024
1k
Damir Colina
Empresas

Contraloría paraliza trato directo del Ministerio de Transportes para buses eléctricos en la RM

por Equipo Síntesis Chile
26 de marzo de 2024
1.3k

Más leídas de la semana

Desaprobación de Boric alcanza nuevo máximo según encuesta CEP

Desaprobación de Boric alcanza nuevo máximo según encuesta CEP

7 de mayo de 2025
3.9k
Daniela Aránguiz tomó una drástica decisión con Jorge Valdivia

Daniela Aránguiz tomó una drástica decisión con Jorge Valdivia

8 de abril de 2025
4.1k
"Profe Hot" celebra su reintegración al Liceo de Carahue

«Profe Hot» celebra su reintegración al Liceo de Carahue

5 de mayo de 2025
3.1k
El duro cruce entre Johnny Herrera y sus compañeros en TST

El duro cruce entre Johnny Herrera y sus compañeros en TST

8 de mayo de 2025
2.6k
Realizan preocupante predicción sobre salud del presidente Boric

Realizan preocupante predicción sobre salud del presidente Boric

13 de mayo de 2025
2.1k
SíntesisChile

Secciones

  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Etiquetas

Apruebo (97) Argentina (100) Arturo Vidal (236) Boric (129) Carabineros (206) Cathy Barriga (93) chile (213) Colo Colo (1653) colocolo (96) Copa Libertadores (137) Críticas (84) Daniela Aránguiz (259) farándula (114) Gabriel Boric (467) Gobierno (167) Gran Hermano (158) Gustavo Quinteros (117) Instagram (157) Jorge Almirón (91) Jorge Valdivia (172) José Antonio Kast (87) José Antonio Neme (136) La Roja (217) La U (492) Maite Orsini (133) Mauricio Pinilla (142) Mega (105) Pamela Díaz (160) Plebiscito 2022 (143) Polémica (116) Política (150) Presidente Boric (90) rechazo (143) redes sociales (232) refuerzos (112) Relación (115) Ricardo Gareca (85) selección chilena (150) Tierra Brava (125) Twitter (88) UC (97) U de Chile (231) universidad de chile (457) video (115) viral (90)

Copyright © 2024 SíntesisChile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Copyright © 2024 SíntesisChile.