Cerrar
Cerrar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Política y Privacidad
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
SíntesisChile
  • Crónica
  • Ciudad
  • Temas Especiales
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas
  • Momentos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Crónica
  • Ciudad
  • Temas Especiales
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas
  • Momentos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Temas Especiales

Ministro de Vivienda detalla el proyecto que destraba la ejecución de viviendas en las direcciones de Obras Municipales

Carlos Montes despejó dudas sobre el proyecto de ley presentado por el Presidente

Camila Cornejo por Camila Cornejo
23/12/2022 17:03:39
en Temas Especiales
carlos montes vivienda
377
COMPARTIDOS
1.1k
VISTAS

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes resolvió algunas dudas de parlamentarios respecto al proyecto de ley que ingresó el Presidente Gabriel Boric que tiene como finalidad destrabar la ejecución de viviendas públicas, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, especialmente la donación de terrenos.

Dentro de los puntos que destaca el proyecto, se encuentran las modificaciones a la Ley de Copropiedad privada potencias la industrialización de las viviendas y aumentar la eficiencia de los trámites en las Direcciones de Obras Municipales.

NotasRelacionadas

Sector inmobiliario: Cerebro de importante consultora da las claves para reducir a 15% incerteza de plazo y costo en un proyecto

Buenas noticias para la industria inmobiliaria: Corte Suprema falla a favor del proyecto Egaña Sustentable

Sin embargo hubo puntos que generaron duda dentro de la Cámara, como el beneficio que exime del pago de impuestos a las empresas que quieren donar terrenos para que se construyan viviendas a sus trabajadores.

Donación de terrenos para viviendas

En conversación con Diario Financiero, Montes sostuvo que si bien a expuesto la «posibilidad de ampliar (esta medida)de que los empresarios puedan donar para cualquier programa de vivienda, es una cosa que tenemos que ver», y que «no le parece una mala idea, pero tenemos que garantizar que los terrenos sean útiles, adecuados y pertinentes».

Lo que queremos es que esto sea absolutamente acotado, si hay una donación general, en ese caso tiene que ser con un previo informe del Serviu que lo acepte (…) eso no está en el proyecto, pero en caso de incorporarlo, tendría que tener límites para evitar cualquier tipo de abuso», detalló el ministro al citado medio.

Otro punto que le consultaron, fue sobre los avances en la línea especial de financiamiento a las empresas del sector de la construcción. «Se ha avanzado pero todavía no está con indicaciones», contestó, explicando que el beneficio sería una especie de Fogape para las compañías del rubro.

Facilitar la tramitación

«A las constructoras muchas veces se les está negando la posibilidad de cubrir un conjunto de operaciones que permitan iniciar el proceso. Entonces esta (iniciativa) abriría una línea que permitiría facilitar eso«, explicó.Iván Muñoz, Gerente General de Urbano Proyectos.

El ejecutivo precisa que «para poder estimar las medidas de mitigación, las inmobiliarias deberían asesorarse con una empresa que tenga experiencia en desarrollo y aprobación de IMIV  y proyectos habitacionales. Además, que tengan un parámetro estimado del costo de medida de mitigación por vivienda».

Demoras en los proyectos

Otro punto que causó dudas, fue respecto a la disposición que busca reducir el tiempo en el cual se entregan los proyectos habitacionales. Ante esto, el Jefe de la División de Desarrollo Urbano del Minvu, Vicente Burgos, señaló que con este proyecto de ley «el mayor costo que tratamos de evitar es que proyectos que están listos y preparados no puedan ser llamados porque les falta el permiso de edificación«, sostuvo según información de DF.

Además agregó que desde su cartera estimas que «traspasar la aprobación del Informe de Mitigación Vial (IMIV) a la recepción definitiva implica quitar del orden de dos meses, en caso de que el IMIV sea lo único que requiere (proyecto)».

Burgos arremetió en contra de algunas trabajos que también provienen por parte de las empresas involucradas en el desarrollo de proyectos inmobiliarios.

Según esta ley, los estudios requeridos van a ser exigidos para la obtención de la recepción final, por lo que las inmobiliarias están obligadas a tener que estimar las medidas de mitigación del proyecto. Frente a esto, ¿cómo las inmobiliarias van a estimar las medidas de mitigación e incorporarlas en el costo de su proyecto?

 

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: Carlos MontesempresasIMIVMinvuProyectos inmobiliariosterrenosUrbano Proyectos
Compartir151Tweet94EnviarCompartir

Recibe notificaciones de las noticias más importantes

No, gracias
PUBLICIDAD
Publicación anterior

Talleres da portazo a Colo Colo por Matías Catalán

Publicación siguiente

Confirmado: Erick Wiemberg es el cuarto refuerzo de Colo Colo

Camila Cornejo

Camila Cornejo

Publicación siguiente
Confirmado: Erick Wiemberg es el cuarto refuerzo de Colo Colo

Confirmado: Erick Wiemberg es el cuarto refuerzo de Colo Colo

CRÓNICA

Diputada detalló cómo fueron los insultos del Pastor Soto

Diputada detalló cómo fueron los insultos del Pastor Soto

por Camila Cornejo
2 de junio de 2023
0
1.1k

La diputada Consuelo Veloso (RD) reveló detalles de cómo fue su enfrentamiento con el Pastor Soto en las afueras del Congreso...

una denuncia de abuso sexual

Justicia sobreseyó la causa contra Felipe Berríos por denuncia de abuso sexual

por Camila Cornejo
2 de junio de 2023
0
1.1k

Durante esta jornada, El 12° Juzgado de Garantía de Santiago sobreseyó la causa contra el sacerdote Felipe Berríos quien recibió una denuncia...

cómo realizó el crimen

El terrible argumento que dio la madre que asesinó a su hija de tres años

por Camila Cornejo
2 de junio de 2023
0
1.4k

Gran impacto generó este miércoles la noticia de una madre que asesinó a su hija de 3 años en la...

Gabriel Boric rito

Video de la llegada del Presidente Boric al estrado en Valparaíso despierte las más raras teorías

por Alejandro Sevillano
2 de junio de 2023
0
1.3k

Gabriel Boric y su rito de girar en si mismo en la testera del congreso se volvio a repetir en...

Pamela Jiles Reforma Tributaria

Pamela Jiles causa furor en redes sociales tras posteo sobre la reforma tributaria

por Alejandro Sevillano
2 de junio de 2023
0
1.2k

Pamela Jiles y la reforma tributaria se tomaron las redes sociales este viernes luego de una provocadora publicación. Esto dice...

Síntesis Chile

Copyright © 2022 SíntesisChile.

Nosotros

  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Política y Privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Crónica
  • Ciudad y Territorio
  • Investigación
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas

Copyright © 2022 SíntesisChile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist