miércoles, mayo 14, 2025
  • Inicio
  • Compromiso de integridad
  • Contacto
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Sector inmobiliario: Cerebro de importante consultora da las claves para reducir a 15% incerteza de plazo y costo en un proyecto

Iván Muñoz, gerente de Urbano Proyectos, afirma que el método de “acompañamiento integral” reduce las desviaciones del presupuesto original y permite salvar la actividad pese a los embates de la "permisología"

Francisco J. Fuentes por Francisco J. Fuentes
10/04/2023 01:00:06
en Destacado, Nacional, Temas Especiales
233
COMPARTIDOS
1.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

«El sector inmobiliario ha sido golpeado con fuerza, lo que le obligó a madurar mucho y en tiempo récord”.

Así Iván Muñoz, gerente general de Urbano Proyectos -la consultora más reconocida del sector inmobiliario- resume los efectos de una singular crisis que vive el sector de la infraestructura.

También te puede interesar

corte suprema dio sentencia megaproyecto egaña

Buenas noticias para la industria inmobiliaria: Corte Suprema falla a favor del proyecto Egaña Sustentable

06/03/2023 10:39:23
1.1k
Concluye construccion de la torre social de las condes

Termina la construcción de la Torre Social de Las Condes: 85 familias serán beneficiadas

13/01/2023 09:03:25
1.1k
carlos montes vivienda

Ministro de Vivienda detalla el proyecto que destraba la ejecución de viviendas en las direcciones de Obras Municipales

23/12/2022 17:03:39
1.1k
Fallo de la Corte Suprema paraliza faenas de proyecto inmobiliario Punta Puertecillo

Fallo de la Corte Suprema paraliza faenas de proyecto inmobiliario Punta Puertecillo

09/12/2022 12:00:48
1k

Esta crisis tiene hoy  a Chile con el mayor récord histórico de vivienda y un estancamiento pocas veces visto en el sistema de evaluación de proyectos.

Urbano Proyectos ha sacado adelante varios de los más emblemáticos espacios urbanos del país como el Costanera Center, la torre Titanium, el Parque Bicentenario, diversos malls y otros cientos desarrollos urbanos del país.

La consultora fundada por el reconocido consultor privado Andrés Villaseca y el ingeniero experto  Iván Muñoz, tiene más de 70 especialistas distribuidos en un organigrama en constante evolución.

En los 2000′ la consultora  solo desarrollaba estudios de impacto vial, ingeniería de detalle y proyectos de urbanización.

Pero en los dos últimos años sumó especialistas en medio ambiente, gestión, construcción y revisión independiente, entre otros.

El secreto del éxito

«Y ha sido precisamente esa metodología, que con el tiempo se ha ido adaptando para otorgar más certezas y seguridad a nuestros clientes, lo que nos llevó a evolucionar hasta ser capaces de acotar al máximo los imponderables de un proyecto. Creemos que eso es el objetivo central, al final del proceso», dijo.

Según Iván Muñoz, en la actualidad, un proyecto urbanístico requiere responder a múltiples «y quizás cientos» de demandas para poder instalarse, construirse y operar en un territorio determinado.

Ejemplifica que «desde los traslados de servicios básicos, los intereses de la comunidad y la misma ‘permisología‘ -que demanda una ‘travesía por el desierto’ si el desarrollador está solo-, en los tres últimos años un proyecto de desarrollo inmobiliario es  tres veces más complejo que hace una década».

¿A qué se debe ese fenómeno?

«Bueno a un hecho que no es necesariamente negativo en sí», comenta el gerente general de Urbano Proyectos.

«Desde fines de la década pasada los temas medioambientales, como los humedales, por ejemplo, la gente se organiza y hace ver su posición sobre un proyecto en su sector. Existen las herramientas para eso».

«También aparece la Contraloría y el Consejo de Defensa del Estado, hay acusaciones medioambientales, las atribuciones mal entendidas de los municipios, etc. Un caldo muy espeso de nuevas exigencias», afirmó.

Acotar riesgos

Entonces, la reflexión es que todo esto apareció tan rápido y el mercado no alcanzó a ajustarse. Si sumamos el tema financiero y los aspectos exógenos como la crisis por Covid-19, nos queda como resultado una industria inmobiliaria muy golpeada y que fue sometida a un big bang».

Sin embargo -añade- «esta consultora ha sido capaz de seguir de cerca los cambios del sistema y  hoy, gracias a toda la experiencia acumulada, somos capaces de asistir a nuestros clientes con alto nivel de certezas».

¿Y existen indicadores objetivos para medir esas certezas? 

Claramente. Gracias a nuestra experiencia acumulada en distintas áreas, estamos en condiciones de disminuir el alto nivel de incertidumbre que ha ido tomando este negocio.

De hecho, en la práctica, nuestros proyectos presentan una desviación promedio no mayor al 15% del presupuesto inicial, con un apego a la realidad muy importante.

¿Esas certezas, se traducen en algún beneficio para el desarrollador y el cliente final?

Obviamente, si logramos contribuir desde Urbano Proyectos a que el agente inmobiliario desarrolle un proyecto más ajustado a los costos y plazos estimados en la formulación del proyecto, eso implica un beneficio.

«Ahora, esto no es de un momento a otro -añade- hoy, en la práctica, esta consultora está poniendo todo su conocimiento y experiencia acumulados bajo un mismo techo y en forma integrada en un ecosistema que se retro alimenta continuamente», explicó Muñoz.

La respuesta del mercado

«No es menor que aquí hay mesas de trabajo periódicas, donde el cliente viene y se sienta con todos los encargado de su proyecto», aseguró

Entonces, «en un mismo lugar trabajan el encargado de ingeniería, el de construcción, el jefe del área ambiental y el abogado».

Iván Muñoz precisa que «me refiero a que realmente, el servicio de Urbano Proyectos es integral.  Todas las cabezas trabajan juntas».

«Sin querer ser voluntarista, ese es el secreto que hace a las inmobiliarias reducir la incertidumbre de plazos, costos y asegurar su plan de inversión».

Pero, el mercado responde a este modelo integral de servicios?

Claro, pues como dije anteriormente, el mercado busca reducir la incertidumbre, bajar los plazos y los costos».

«En este modelo, que funciona en un ecosistema donde todas las especialidades operan en conjunto y coordinadamente, se encuentra una buena respuesta«.

Explica que  la respuesta se traduce en que si el promedio de proyectos gestionados hasta 2018 era de unos 200, eso ha crecido.

«Hoy estamos presentes en alrededor de 300 obras, desde la globalidad del desafío»,

Eso abarca desde el inicio, en la selección de un terreno, el diseño estratégico,  la permisología «y desde alguna de las áreas de la ingeniería».

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: Andrés VillasecaCostanera CenterIván Muñozplazos y costossector inmobiliariotorre TitaniumUrbano ProyectosVivienda
Compartir93Tweet58Enviar
Francisco J. Fuentes

Francisco J. Fuentes

Relacionado Posts

Frente Amplio insiste en teoría del espionaje político por ProCultura
Nacional

Frente Amplio insiste en teoría del espionaje político por ProCultura

por Lucas Muñoz
14 de mayo de 2025
1.1k
Las reacciones en el mundo político a profanación de tumba de Salvador Allende
Nacional

Las reacciones en el mundo político a profanación de tumba de Salvador Allende

por Lucas Muñoz
14 de mayo de 2025
1k
Realizan preocupante predicción sobre salud del presidente Boric
Destacado

Realizan preocupante predicción sobre salud del presidente Boric

por Lucas Muñoz
13 de mayo de 2025
2.4k
MEO
Nacional

MEO no se cansa: lanza nueva candidatura presidencial

por Victor Guerra
13 de mayo de 2025
1.1k
Lanzan particular teoría que complicaría a Gabriel Boric
Nacional

Presidente Boric arma debate en redes sociales tras hablar sobre Dragon Ball

por Victor Guerra
13 de mayo de 2025
1.3k

Más leídas de la semana

Desaprobación de Boric alcanza nuevo máximo según encuesta CEP

Desaprobación de Boric alcanza nuevo máximo según encuesta CEP

7 de mayo de 2025
4k
Daniela Aránguiz tomó una drástica decisión con Jorge Valdivia

Daniela Aránguiz tomó una drástica decisión con Jorge Valdivia

8 de abril de 2025
4.1k
"Profe Hot" celebra su reintegración al Liceo de Carahue

«Profe Hot» celebra su reintegración al Liceo de Carahue

5 de mayo de 2025
3.1k
El duro cruce entre Johnny Herrera y sus compañeros en TST

El duro cruce entre Johnny Herrera y sus compañeros en TST

8 de mayo de 2025
2.6k
Realizan preocupante predicción sobre salud del presidente Boric

Realizan preocupante predicción sobre salud del presidente Boric

13 de mayo de 2025
2.4k
SíntesisChile

Secciones

  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Etiquetas

Apruebo (97) Argentina (100) Arturo Vidal (236) Boric (129) Carabineros (206) Cathy Barriga (93) chile (213) Colo Colo (1654) colocolo (96) Copa Libertadores (138) Críticas (84) Daniela Aránguiz (259) farándula (114) Gabriel Boric (467) Gobierno (167) Gran Hermano (158) Gustavo Quinteros (117) Instagram (157) Jorge Almirón (91) Jorge Valdivia (172) José Antonio Kast (87) José Antonio Neme (136) La Roja (217) La U (492) Maite Orsini (133) Mauricio Pinilla (142) Mega (105) Pamela Díaz (160) Plebiscito 2022 (143) Polémica (116) Política (150) Presidente Boric (90) rechazo (143) redes sociales (232) refuerzos (112) Relación (115) Ricardo Gareca (85) selección chilena (150) Tierra Brava (125) Twitter (88) UC (97) U de Chile (231) universidad de chile (458) video (115) viral (90)

Copyright © 2024 SíntesisChile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Copyright © 2024 SíntesisChile.