Este jueves 27 de noviembre se realizó en Radio Cooperativa el “Primer Foro Social”, instancia que reunió a los candidatos presidenciales Jeannette Jara y José Antonio Kast, convocados por seis organizaciones de la sociedad civil. El encuentro se centró en propuestas vinculadas a pobreza, acceso al agua, migración, vivienda y seguridad. AGUA POTABLE Y DESALINIZADORAS Jara abrió la conversación alertando sobre la falta de agua potable en zonas rurales, enfatizando que muchas familias dependen aún de camiones aljibe. Propuso avanzar en desalinizadoras como medida urgente. Kast coincidió en la necesidad, pero apuntó a que “la ideología ha frenado el desarrollo”. <h3>Jara y Kast protagonizan tenso cara a cara</h3> VIVIENDA, CAMPAMENTOS Y SEGURIDAD Kast planteó intervenir campamentos para combatir al crimen organizado y avanzar en soluciones habitacionales masivas. Jara defendió que las familias en campamentos no eligen esa condición y destacó programas habitacionales inspirados en iniciativas como “Pie Cero”. MIGRACIÓN Y FORMALIZACIÓN LABORAL En materia migratoria, Kast insistió en la expulsión de personas en situación irregular. Jara calificó la postura como “populista” y defendió un empadronamiento responsable. También debatieron sobre formalización laboral, con diferencias en torno a burocracia y concentración económica. El foro dejó en evidencia visiones profundamente contrapuestas, aunque ambos coincidieron en la urgencia habitacional y la necesidad de acelerar proyectos de infraestructura hídrica.