Saltar Publicidad
Cerrar
Cerrar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Política y Privacidad
  • Contacto
martes, octubre 3, 2023
SíntesisChile
  • Crónica
  • Ciudad
  • Temas Especiales
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas
  • Momentos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Crónica
  • Ciudad
  • Temas Especiales
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas
  • Momentos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Crónica

Contralor raya la cancha por «prescindencia política» a autoridades ante plebiscito de septiembre

"“las autoridades y servidores públicos no pueden valerse de sus empleos para favorecer o perjudicar alguna de las alternativas consultadas" afirma nuevo dictamen

Francisco J. Fuentes por Francisco J. Fuentes
24/05/2022 22:12:03
en Crónica, Investigación, Sin categoría
354
COMPARTIDOS
1k
VISTAS

La prohibición absoluta para que las autoridades del Estado se pronuncien a favor de alguna opción o llamar a votar por alguna de las posturas en consulta reiteró la Contraloría General de la República a propósito de diversas consultas ingresadas al órgano contralor.

Según el dictamen  E215296, emitido el pasado jueves 19 de mayo y que fue difundido hoy vía twitter, la Contraloría General de la República reiteró la advertencia de que «en lo sucesivo todas las autoridades, jefaturas y funcionarios públicos deben ceñirse estrictamente al instructivo sobre el plebiscito de salida ejecutando sus comunicaciones con imparcialidad».

NotasRelacionadas

Polonia recibe su primer avión de vigilancia Saab 340 con radar Erieye

Polonia recibe su primer avión de vigilancia Saab 340 con radar Erieye

03/10/2023 18:32:12
1k
Remezón en Gran Hermano: Dos participantes dejan la competencia

Remezón en Gran Hermano: Dos participantes dejan la competencia

03/10/2023 17:59:10
1.4k

En la práctica, el texto apunta a que todas las autoridades, jefaturas y funcionarios públicos pueden hacer campaña informativa e invitar a participar del proceso, pero sin caer en favorecer o perjudicar alguna de las opciones: apruebo o rechazo.

Ya a fines de abril el órgano fiscalizador se había pronunciado en el mismo sentido indicando que “las autoridades y servidores públicos no pueden valerse de sus empleos para favorecer o perjudicar alguna de las alternativas consultadas en esta oportunidad, ya sea directamente o a través de las tendencias o partidos políticos que las apoyan”.

La nueva aclaración obedece a diversas consultas y reclamos, principalmente de parlamentarios de oposición, surgidos luego de declaraciones efectuadas en redes sociales y prensa por los ministros Giorgio Jackson (Secretaría General de la Presidencia) y Camila Vallejo  (Secretaría General de Gobierno) en el marco de un encuentro oficial de vocería desde el Palacio de Gobierno.

 

 

Síguenos enGoogle News
Compartir142Tweet89EnviarCompartir
PUBLICIDAD
Publicación anterior

Con la duda de Amor, Colo Colo se enfrenta a su partido bisagra en 2022

Publicación siguiente

Gobierno posterga realización del Censo hasta 2024

Francisco J. Fuentes

Francisco J. Fuentes

Publicación siguiente
Gobierno posterga realización del Censo hasta 2024

Gobierno posterga realización del Censo hasta 2024

Síntesis Chile

Copyright © 2022 SíntesisChile.

Nosotros

  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Política y Privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Crónica
  • Ciudad y Territorio
  • Investigación
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas

Copyright © 2022 SíntesisChile.