Este domingo, el hijo de la ex presidenta Michelle Bachelet, volvió a la escena pública en una entrevista para el diario El Mercado. Y es que han pasado casi diez años del escándalo del Caso Caval, que puso en jaque el segundo gobierno de la ex mandataria. La reaparición de Dávalos ante eventual candidatura de Bachelet.
El contexto actual presenta a la figura del socialismo chileno ante una tercera carrera presidencial. Por ende, las declaraciones de Sebastián Dávalos llamaron completamente la atención del mundo político. Ahí, abordó la posibilidad que su madre vuelva a postularse para las elecciones de este 2025.
“Yo no sé qué está pensando la presidenta, no lo tengo claro. Es una decisión de ella y no la voy a estar molestando o preguntándole qué va a hacer. Lo que sí creo es que más allá de quién sea el candidato del oficialismo, acá se necesita hacer algo más profundo. Se necesita pensar en un proyecto de país, de cómo la coalición quiere a Chile en 10 años”, comentó Dávalos, quien se encuentra en Girona, España.
“Ella ha dicho muchas veces que hay que potenciar nuevos liderazgos y que hay que renovar la política. Y yo. Nosotros somos todos mayores de edad. No tiene por qué preguntarnos nuestra opinión. Es una decisión que podrá tomar e informarnos en su momento”, aseguró, sobre si ya les habría adelantado algo al respecto.
Dávalos y su mea culpa por el Caso Caval
Por su parte, Sebastián Dávalos reflexionó sobre el manejo comunicacional luego que se diera a conocer el escándalo del Caso Caval, que afectó a su familia y al segundo gobierno de Michelle Bachelet.
“Yo hago un mea culpa gigantesco de que el manejo comunicacional no fue el mejor. Hubiese hablado más para ser más claro en algunas cosas», sostuvo. «Cuando empecé a hacerlo ya era demasiado tarde. Una de las razones por las que tomé el Magíster en Marketing Político fue porque sentí que tenía muchas falencias relacionadas con las comunicaciones”, añadió.
Cabe recordar que el caso fue revelado en febrero de 2015, en medio de las vacaciones de la entonces mandataria. Ahí destapó la gestión de Dávalos y su esposa Natalia Compagon, para obtener un crédito de 10 millones de dólares del Banco de Chile. La operación contó con la intermediación de Andrónico Luksic. El objetivo de esto era la compra de terrenos en Machalí para la cuestionada sociedad. Se acusó el uso de influencia para conseguir el financiamiento.
Al cerrar, Dávalos que esta crisis “afectó mucho en términos comunicacionales” al gobierno de Bachelet. «Acá había un problema netamente comunicacional, reputacional, de aprobación”, reflexionó.