viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Compromiso de integridad
  • Contacto
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Temas Especiales

CCHC hace llamado al Estado para dar nuevo trato a proyectos de construcción y evitar excesiva burocracia

La Cámara Chilena de la Construcción realizó un diagnóstico de las trabas administrativas, con el propósito de impulsar la inversión

Equipo Síntesis Chile por Equipo Síntesis Chile
18/11/2022 13:20:09
en Temas Especiales
199
COMPARTIDOS
1.1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) hizo un llamado al Gobierno para mejorar el tratamiento burocrático de los proyectos de construcción.

El emplazamiento surge tras conocerse un diagnóstico de las trabas administrativas que enfrentan los proyectos de construcción, y que la CChC calificó como una contribución a la inversión, que es un aspecto clave para la reactivación económica, el empleo y la recaudación fiscal.

También te puede interesar

«Voto Útil»: Comando de Carolina Tohá define mensaje final para la última milla de su campaña

«Voto Útil»: Comando de Carolina Tohá define mensaje final para la última milla de su campaña

21/06/2025 12:15:03
1.2k
Francisco Orrego exige destitución de Claudio Orrego tras informe de Contraloría

Francisco Orrego exige destitución de Claudio Orrego tras informe de Contraloría

05/06/2025 12:58:53
1.1k
Revelan grave acusación de ataques a Matthei por parte del Gobierno

Revelan grave acusación de ataques a Matthei por parte del Gobierno

04/06/2025 13:02:32
1.3k
Matthei respondió a Boric recordando polémico episodio con asesora

Matthei respondió a Boric recordando polémico episodio con asesora

03/06/2025 12:17:09
1.3k

La gerenta general del gremio, Paula Urenda, valoró las acciones que ha adoptado el Gobierno para buscar soluciones a las dificultades provocadas por la contingencia nacional e internacional.

Según dijo «ahora queremos aportar nuestra mirada para abordar una problemática que no responde a la coyuntura, sino que se arrastra por años: las trabas o ‘nudos críticos’ que se encuentran las iniciativas de inversión para ser aprobadas y ejecutarse«, según consigna radio Agricultura.

Dificultades para la industria

Por su parte, el vicepresidente de la CChC, Carlos Zeppelin, comentó que estas dificultades «están presentes en las diferentes etapas de los proyectos (planificación, diseño, adjudicación, permisos y construcción) y provocan retrasos, mayores costos, controversias y judicialización, además de daños a las empresas y al interés público».

«Las personas y el país necesitan las obras de construcción. Pero algunos elementos de la institucionalidad, en especial el sistema de contratación pública, hacen que sea cada vez más difícil que se puedan realizar. Es urgente que el Estado genere un nuevo trato para los proyectos de construcción o las iniciativas privadas serán cada vez menos y, las públicas, más caras», sostuvo el presidente de la CChC Antonio Errázuriz.

Incertidumbre es clave

Consultado al respecto, Iván Muñoz, Gerente General de Urbano Proyectos, estimó que «una de las grandes razones de las demoras e incertidumbre en los permisos de obras de los proyectos inmobiliarios es la descoordinación que existe entre los ministerios de Vivienda, Obras Públicas y Medio Ambiente».

Muñoz afirmó que  «este último incluyó la participación ciudadana como parte del proceso productivo, pero en una etapa muy tardía, lo que hace que los vecinos puedan rechazar y/o judicializar los proyectos, con una probabilidad muy baja de avanzar».

«Este proceso de consulta debería ser aplicada en forma anticipada a los proyectos para darles mayor certeza», aseguró el ejecutivo.

Principales ‘nudos críticos’

Para Zeppelin  «los problemas parten por una escasa planificación y la baja calidad del diseño de los proyectos. En Chile se invierte en esto último cinco a siete veces menos que en países referentes, lo que en parte explica, por ejemplo, el alto porcentaje de modificaciones y de controversias que registran los contratos de obras públicas».

En la etapa de adjudicación, cobran relevancia los reglamentos de inversión de obra pública. «En general, dejan muchos espacios para interpre­taciones, traspasan riesgos excesivos a los contratistas y provocan retrasos y sobrecostos», argumentó el dirigente.

Respecto de la tramitación y obtención de permisos, la situación se ve compleja. Esto porque la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad identificó 400 permisos distintos, otorgados por 50 instituciones públicas, que podrían ser necesarios para desarrollar un proyecto de construcción, a lo que se agrega que su tramitación no necesariamente cumple con los plazos establecidos en la ley. 

A modo de ejemplo mencionó que actualmente hay cerca de 22.000 viviendas sociales que corren el riesgo de no poder ejecutarse por dificultades para obtener sus respectivos Informes de Mitigación de Impacto Vial (IMIV).

Sin embargo, cuando el proyecto se está construyendo, las trabas no son menores, fundamentalmente por severos retrasos asociados a expropiaciones, traslado de servicios (gas, electricidad, agua, telecomunicaciones) y rescate de hallazgos arqueológicos. Estos últimos incluso pueden tardar años.

«Si a todo esto se suma la práctica de algunos organismos públicos de no recibir ni cancelar obras ya terminadas, no es raro que nuestra industria lo pase mal cuando se producen crisis», sentenció Carlos Zeppelin.

Reajustes de contratos con el MOP

Respecto al anuncio realizado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que considera reajustes a contratos vigentes que mantienen distintas constructoras con la cartera, Zeppelin sostuvo que «esta medida va a resolver el problema de 1.400 obras. Son contratos que no tenían reajuste, y tener aunque sea un tope de 20%, va a permitir rescatar mucho de estas empresas».

«Hay varias empresas que quieren terminar sus obras, saben que van a terminar con alguna pérdida, pero van a poder finalizar lo avanzado. Es una buena medida, pero solo el 50% de la inversión es por el MOP, y estamos buscando trabajar en lo restante, con el Serviu y los Gobiernos Regionales», agregó.

Posibles soluciones

«Crear un clima y una institucionalidad propicios para el desarrollo de proyectos de inversión y para mejor la productividad de la construcción requiere de un trabajo conjunto entre el sector público y el privado. Y para ello, no es necesario partir de cero»

, dijo el presidente de la CChC.

La gerenta general de la CChC, Paula Urenda, señaló que llegar a puerto con las soluciones propuestas «pareciera que se necesitará una gran reforma del Estado, pero no es así. De las 73 medidas de la CNEP, 55 son administrativas y sólo 18 son reformas legales. Lo que acá se requiere es voluntad, tomarle el peso a la urgencia y mucha gestión dentro los distintos aparatos del Estado».

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: CCHCconstruccionGobiernoinmobiliariosinversiónproyectos
Compartir80Tweet50Enviar
Equipo Síntesis Chile

Equipo Síntesis Chile

SíntesisChile busca refrescar el espectro noticioso nacional proponiendo un periodismo ágil, directo, capaz de identificar las noticias reales y servir a los generadores de contenido.

Relacionado Posts

Sepa cuáles son los aparatos que más influyen en la cuenta de luz
Destacado

Sepa cuáles son los aparatos que más influyen en la cuenta de luz

por Javier García
2 de julio de 2025
1k
Corte afina proceso para elegir terna que postulará a Conservador y Notaría de Talagante e Isla de Maipo
Destacado

Corte afina proceso para elegir terna que postulará a Conservador y Notaría de Talagante e Isla de Maipo

por Equipo Síntesis Chile
25 de junio de 2025
1.1k
Cinco carreras universitarias que pierden terreno hoy según la IA
Momentos

Cinco carreras universitarias que pierden terreno hoy según la IA

por Lucas Muñoz
19 de junio de 2025
1.1k
Conoce los beneficios económicos disponibles en Chile para personas desempleadas
Temas Especiales

Conoce los beneficios económicos disponibles en Chile para personas desempleadas

por Lucas Muñoz
26 de mayo de 2025
1.1k
«Seguimos trabajando»: Revelan cómo ProCultura organizó pauta para el candidato Boric
Destacado

«Seguimos trabajando»: Revelan cómo ProCultura organizó pauta para el candidato Boric

por Javier García
22 de mayo de 2025
1.1k

Más leídas de la semana

Los siete jugadores que pueden negociar su salida de Colo Colo

Los siete jugadores que pueden negociar su salida de Colo Colo

1 de julio de 2025
4.8k
Las íntimas fotos de Luis Jiménez y Disley Ramos en Mundos Opuestos 3

Las íntimas fotos de Luis Jiménez y Disley Ramos en Mundos Opuestos 3

27 de junio de 2025
3.9k
JC Rodríguez defendió con todo a su ex Camila Nash

JC Rodríguez defendió con todo a su ex Camila Nash

30 de junio de 2025
3k
Mega saca de pantalla a figuras y redefine panel de Only Fama

Mega saca de pantalla a figuras y redefine panel de Only Fama

27 de junio de 2025
3k
El video que daría un vuelco radical en Caso Tomás Bravo

El video que daría un vuelco radical en Caso Tomás Bravo

25 de junio de 2025
4.3k
SíntesisChile

Secciones

  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Etiquetas

Apruebo (97) Argentina (101) Arturo Vidal (258) Boric (139) Carabineros (206) Cathy Barriga (93) chile (236) Colo Colo (1678) colocolo (105) Copa Libertadores (141) Críticas (84) Daniela Aránguiz (263) farándula (121) Gabriel Boric (487) Gobierno (175) Gran Hermano (158) Gustavo Quinteros (118) Instagram (162) Jorge Almirón (101) Jorge Valdivia (173) José Antonio Kast (95) José Antonio Neme (138) La Roja (234) La U (498) Maite Orsini (134) Mauricio Pinilla (143) Mega (106) Pamela Díaz (160) Plebiscito 2022 (143) Polémica (116) Política (151) Presidente Boric (91) rechazo (143) redes sociales (251) refuerzos (112) Relación (115) Ricardo Gareca (97) selección chilena (168) Tierra Brava (125) Twitter (89) UC (99) U de Chile (232) universidad de chile (476) video (117) viral (91)

Copyright © 2024 SíntesisChile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Copyright © 2024 SíntesisChile.